La Navidad es una época preciosa de Nueva York, probablemente es una de las mejores fechas para visitar la ciudad de los rascacielos. En esta guía vamos a indicar los principales puntos que tenemos que visitar si vamos en Navidad a Nueva York. Hablaremos por lo tanto de los mejores escaparates, pistas de patinaje y los principales mercadillos navideños que se realizan en la Gran Manzana.
Contenido
¿Cuando se celebra la Navidad?
Todos los festejos navideños comienzan la semana después del día de Acción de Gracias, que se celebra el último jueves del mes de Noviembre. Al contrario que en nuestra tradición cristiana, a partir del día de Nochebuena y Navidad muchos escaparates y mercadillos cierran y se preparan para las rebajas de Enero, por lo que se pierde en parte el ambiente festivo y navideño en Nueva York.
Así que si queréis ver la Navidad en Nueva York, en todo su apogeo, os recomiendo ir en el mes de Diciembre para disfrutar de toda la decoración navideña, los mercadillos y las ofertas especiales para tus compras en la ciudad.
¿Qué hacer en Nueva York en Navidad? Nuestros favoritos
Nueva York en Navidad es algo que se debe disfrutar al menos una vez en la vida, así que para que no os perdáis os dejo una lista con nuestros favoritos y las cosas imprescindibles que debéis hacer en Navidad
- Visitar el árbol de Navidad del Rockefeller Center y el de Bryant Park, al menos.
- Patinar sobre hielo, o si eres un poco patoso como yo, disfrutar del ambiente y de ver a los neoyorquinos patinar, algunos de ellos con mucha pericia.
- Ver las decoraciones de los escaparates de la Quinta Avenida y alrededores, para mi los más espectaculares son los de Saks Fifth Avenue y los de Macy’s.
- Visitar los mercadillos navideños, para mi los de Union Square y el de Bryant Park son imprescindibles en tu planificación por Navidad.
- Ir a ver un espectáculo navideño, el más famoso y espectacular es Christmas Spectacular, en el Radio City Music Hall.
- Ver las espectaculares decoraciones navideñas de las casas en los barrios fuera de Manhattan, para mi las más espectaculares están en Dyker Heights, en Brooklyn.
A continuación, vamos a ir desglosando cada una de estas actividades, y dando nuestros consejos y recomendaciones para que no os perdáis nada en vuestro viaje.
Encendido del árbol de Navidad
Empezaremos esta guía por el símbolo de la Navidad, y es que sólo empieza la Navidad en Nueva York cuando se enciende el árbol del Rockefeller Center, ceremonia que se realiza por todo lo alto generalmente la semana después del Día de Acción de Gracias. Situado en la plaza, justo al lado de la pista de patinaje sobre hielo, es llevado a su ubicación a mediados de Noviembre y permanece encendido de primeros de Diciembre a primeros de Enero.
Con menos tradición, pero igualmente preciosos, encontramos otros árboles navideños en Nueva York:
- El árbol Bryant Park, situado también justo al lado de una pista de hielo, precioso patinar de noche con el árbol al fondo
- El árbol del interior del Met, con un precioso belén en su base.
- El árbol de Wall Street, justo enfrente de la bolsa de Nueva York.
Patinaje sobre hielo
Y es que si hablamos del deporte rey en Navidad, este es sin duda el patinaje sobre hielo, de lo que hay auténticos expertos entre los neoyorquinos. Las mejores pistas de patinaje sobre hielo se encuentran en Bryant Park y en el Rockefeller Center, la primera bastante más barata pero la segunda con mucho más glamour.
También puedes encontrar varias pistas de patinaje sobre hielo en Central Park, nuestra favorita de esta zona es Wollman Rink, con preciosas vistas de los rascacielos de alrededor.
Los mejores escaparate navideños
Tampoco nos podemos ir de Nueva York sin visitar alguno de los escaparates que las principales tiendas de Nueva York montan para Navidad, siendo auténticas virguerías la mayoría de ellas.
- Los más famosos son probablemente los de Saks Fifth Avenue, justo al lado del Rockefeller Center, son muy sofisticados y elegantes.
- No se queda atrás la tienda de Macy’s situada en la 34th street, justo al lado del Empire State, todos los años siguen un motivo navideño.
- Os recomiendo también visitar los sofisticados escaparates de Bergdorf Goodman o Barneys, en la Quinta Avenida, o Bloomingdale, en la Tercera Avenida.
En cualquier caso conviene darse una vuelta por todas las zonas típicas de compras de la ciudad (SoHo, Madison Avenue, la Quinta Avenida, etc…), seguro que te sorprenderán en el lugar más insospechado con un precioso escaparate.
Mercadillos de Navidad
Para terminar, os recomendamos pasaros por alguno de los típicos mercadillos navideños que se ponen en las plazas de la ciudad, cuatro son los más visitados en Manhattan:
- Bryant Park: Para mi, el mejor mercadillo navideño de la ciudad. Formado por casitas de madera situadas en los laterales de la pista de hielo, sin duda encontrarás todo tipo de regalos originales y adornos para la navidad.
- Union Square: Otro mercadillo de gran solera es el que se realiza en esta plaza, y al meternos en él bien podríamos creer que nos encontramos en medio de Bélgica, Praga o Munich.
- Grand Central Terminal: El único que se realiza a cubierto en la ciudad, así que es interesante sobre todo si hace frío fuera y cubre uno de los pasadizos de la estación de tren de pequeños puestos.
- Columbus Circle: Es el más reciente y el que menos tiempo está abierto, pero su ubicación, justo al lado de la entrada a Central Park, te invita a darte una vuelta y disfrutar visitando los puestecillos.
Para más información y conocer las fechas y horarios de apertura de todos los mercadillos, os recomiendo leer nuestro artículo con Los mejores mercadillos navideños en Nueva York.
Espectáculos navideños
En Nueva York hay mucha tradición de realizar espectáculos navideños para toda la familia. Los más clásicos son dos:
- El ballet Cascanueces, en donde actúa el New York City Ballet y que podrás ver en el Lincoln Center
- Las Rockettes y su increíble Christmas Spectacular, un espectáculo que se realiza en el Radio City Music Hall. Comienza a principios de Noviembre y dura hasta finales de Diciembre, año tras año se llena con mucha antelación, así que si queréis ir a verlo os recomiendo sacar vuestras entradas con toda la antelación que podáis.
Las espectaculares decoraciones navideñas
Quién no ha visto una película norteamericana en el que todo el vecindario lucha por ver quién es el que pone la mejor decoración navideña en su casa. Eso es muy difícil de ver en Manhattan, mi favorita es la del Rockefeller Center, pero si te vas a los barrios periféricos de la ciudad es probable que sea más fácil que te lo encuentres.
Si te gustaría ir a verlo, yo te recomiendo ir al barrio de Dyker Heights, en Brooklyn, a partir del 1 de Diciembre, son las más espectaculares de todo Nueva York, y es razonablemente fácil llegar en metro. Si no te atreves a ir por tu cuenta o te apetece más que te lleven, siempre puedes contratar la excursión de luces navideñas, que realiza el mismo recorrido o muy parecido.
Una ruta para ver todos los puntos
A continuación, os indico una ruta por Manhattan para poder ver todos los puntos de los que hemos hablado en esta guía, fácil de seguir para que no os perdáis, y que podáis ver de una forma sencilla todos mis sitios favoritos de Manhattan en Navidad, estoy seguro que en cuanto los veáis también serán los vuestros:
Video de Nueva York en Navidad
Aquí os dejo un video de Nueva York en Navidad, en el que aparecen los principales puntos que os comentamos, y así os podréis hacer mejor a la idea de qué podéis esperaros en esta época tan especial en la ciudad: