Seguro de viaje para Nueva York

Inicio » Consejos para Nueva York » Seguro de viaje para Nueva York
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
4.7/5 - (48 votos)

¿Es necesario un seguro de viaje cuando vas a Nueva York? Esta es una pregunta que me realizan habitualmente y que voy a intentar contestar en este artículo, poniendo los pros y los contras de contratar el seguro.

¿Qué te ofrece un seguro de viaje?

Un seguro de viaje tiene tres partes:

  • Cancelación del viaje.
  • Pérdida o retraso en la llegada del equipaje.
  • Asistencia sanitaria

En los dos primeros casos su función está clara, aunque hay que tener en cuenta que normalmente con las tarjetas de crédito o las compañías aéreas te cubren la pérdida, deterioro o llegada con retraso del equipaje, así que nos vamos a centrar en la asistencia sanitaria, que es sin lugar a duda lo más interesante.

La asistencia sanitaria en USA

Y es que al no haber convenio entre la Seguridad Social española ni la Unión Europea con Estados Unidos, cualquier pequeño incidente que tengas durante el viaje (una torcedura, fiebre elevada,…) tendrás que cubrir tú los gastos de la asistencia sanitaria salvo que tengas un seguro de salud privado, que incluya en sus coberturas la asistencia en el extranjero, o hayas contratado un seguro de viaje. Además, al no tener cobertura sanitaria, los gastos en Estados Unidos se disparan y una cosa simple, como puede ser una radiografía y un vendaje, se puede disparar hasta más de mil euros, os cuento mi experiencia de primera mano más adelante, por no hablar si ya es necesaria una hospitalización o una cirugía, en el que las cantidades se pueden disparar por encima de los 10.000 euros, sobre todo si hay una hospitalización o una cirugía, o si quieres realizar una repatriación del enfermo.

Así que, si tienes seguro de salud privado en tu país, lo mejor que puedes hacer es llamar y preguntar si incluye la asistencia en Estados Unidos y con que cantidades, y si también incluye la repatriación en caso de accidente.

Si no tienes seguro, o tu seguro de salud no cubre Estados Unidos, entonces si te recomiendo encarecidamente que contrates un seguro de viaje para todas las personas que viajan, el coste es bajo en comparación con el precio del viaje (te saldrá de unos 40-50 euros por persona los seguros más básicos) y tendrás garantizada la asistencia sanitaria hasta una determinada cantidad.

¿Qué cantidades debo contratar?

Aunque antes recomendábamos cifras menores, tras el COVID-19 os recomiendo no contratar un seguro de viaje que no cubra un mínimo de 450.000 o 500.000 euros en gastos sanitarios y hospitalarios, te ahorras muy poquito si reduces esa cantidad y así cubrirás cualquier imprevisto, aunque como siempre esperamos que no tengas que hacer uso de él para nada.

Mi experiencia usando un seguro de viaje

Por desgracia, en mi último viaje tuve una caída y tuve que hacer uso del seguro de viaje que llevaba contratado, de Heymondo, así que os puedo contar cómo ha sido mi experiencia usando uno de ellos de primera mano.

Y tengo que decir que la experiencia no pudo ser más positiva: tras resbalarme en la calle y caer en mala postura me conecté a la app y por videollamada hablé con un médico español, cuando aquí eran casi las 12 de la noche de un sábado, que me lo vio y me recomendó ir a urgencias de un hospital porque podía tener un dedo fracturado. Me puse al habla con el personal de Heymondo,  y a la hora me indicaron por correo electrónico a qué hospital debía ir y todo el procedimiento que debía hacer (en este caso, pagar la factura que me emitieran en el hospital americano, y solicitar el reembolso en cuanto llegara a España, dado que en la zona que estaba no disponían de ningún hospital concertado), en donde me atendieron rápidamente, me hicieron una placa de rayos x y me entablillaron la mano. Al llegar a España, solicité el reembolso, y en menos de una semana ya tenía ingresado en mi cuenta la factura que pagué allí. Posteriormente, me ha llegado otra factura del hospital, se la he remitido al seguro y ellos se han encargado de abonarla directamente al hospital.

¿Cuánto me hubiera costado todo sin seguro médico? Más de 1200 euros, así que os recomiendo siempre llevar un seguro de viaje para vuestra tranquilidad.

Seguros de viaje recomendados

Estos son los seguros médicos que suelo contratar para mis viajes al extranjero fuera de la Unión Europea.

  • Seguro de viajes Heymondo: Heymondo es el seguro de viaje que suelo contratar cuando voy a Nueva York. Es un recomendador de seguros de viaje, así que, en función de tu origen y destino, las fechas y el número de viajeros te ofrece el seguro de viaje que mejor se ajusta entre las principales aseguradoras del mundo. La gran ventaja es que suele conseguir muy buenos precios, e ir cubierto en tu viaje por aseguradoras del tamaño de Axa o Santa Lucia (a través de su filial para viajes International SOS) lo que hará que tengas un viaje mucho más tranquilo. Además, hemos conseguido para nuestros seguidores un descuento del 5% sobre la tarifa, que te aplicará de forma automática si entras a su web utilizando nuestro enlace. Heymondo también ha desarrollado una app de asistencia en viaje 24h con la que el viajero tiene acceso a servicios de asistencia como un chat médico 24h, llamada de asistencia gratuita por internet y gestión de incidencias, un plus de tranquilidad cuando estás lejos de casa. Además, Todos los seguros de viaje de Heymondo cubren la asistencia médica incluso en caso de contagio por coronavirus, incluyendo la prueba si es preciso y hay prescripción médica, no quedando cubiertos los PCR preventivos o por exigencia de las autoridades. También está cubierta la prolongación de estancia en hotel por cuarentena médica. Por último, en Heymondo la garantía opcional de cancelación del viaje incluye cobertura por enfermedad o fallecimiento del viajero o de un familiar por COVID-19.
  • Intermundial: Un líder mundial en seguros de viajes, Intermundial es otra de las compañías que os recomiendo para vuestros viajes.
  • Allianz Assistance: Es una compañía líder del mercado y es el seguro de viaje que os ofrecen cuando contratáis el viaje en webs como Expedia o similares. La aseguradora alemana es una garantía si tienes problemas durante tu viaje, tienen una red propia de centros en Estados Unidos con la que te pueden ofrecer el mejor servicio durante tu viaje, y es el que suelo contratar si viajo a un país exótico o en estancias cortas. Además, hemos conseguido para vosotros un 10% de descuento si escribís el código descuento AZNY10 al hacer la simulación.
  • Axa Assistance : La segunda aseguradora más grande del mundo te ofrece un completo seguro de viaje en el que puedes incluir también, si lo deseas, anulación y deportes de aventura.
  • IATI seguros: Son muy famosos en Internet, te los recomiendan casi todos los blogueros de viajes porque tienen muy buenos precios, y están muy bien tanto las coberturas como las opiniones de los usuarios que, por desgracia, han tenido que hacer uso de él. Además, si pinchas en nuestro enlace conseguirás de forma automática un 5% de descuento sobre la tarifa que te ofrecen ellos en su propia web.

Espero haberos quitado vuestras dudas sobre la conveniencia o no de contratar un seguro de viaje, para cualquier otra duda podéis contactar con nosotros a través del formulario de contacto, nuestras redes sociales o el chat.

Esta guía de Seguros de Viaje fue publicada por primera vez en mayo de 2014 y ha sido actualizada por última vez en octubre de 2024

Código de confianza


Si compras a través de algunos de estos enlaces, a ti te costarán lo mismo los productos y tours pero nosotros recibiremos una comisión que nos permite mantener esta guía y seguir escribiendo de forma independientes de Nueva York. ¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Francisco Tazón Vega

Finalidad: Gestionar y tramitar tu solicitud y enviarte información – por medios electrónicos – sobre actividades, eventos y acciones similares

Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, tal y como se indica en nuestra política de privacidad.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad.

 

Scroll al inicio