Estamos sin lugar a dudas ante el mirador más emblemático y famoso de Nueva York, el observatorio del Empire State Building, y uno de los rascacielos más altos, con sus 381 metros de altura. Fue el edificio más alto del mundo de 1931 a 1971, y fue el primer edificio del mundo que tuvo más de 100 pisos.
Tras el atentado del 11-S, el Empire State se quedó como el observatorio más alto de la ciudad de Nueva York, título que en el año 2013 perdió en manos del One World Observatory, que se ha abierto en el One World Trade Center, el edificio que se ha construido justo al lado de donde se encontraban las Torres Gemelas. Para que te hagas la idea del ritmo de construcción de mega rascacielos en la ciudad, en la actualidad ya «solo» es el séptimo edificio más alto de la Gran Manzana.
Contenido
La experiencia del Empire State Building
Situado en el piso 86, al que se accede tras coger un ascensor que apenas tarda un minuto en llevarte al piso 80, y luego otro que te lleva al piso 86 tras la foto de recuerdo de rigor, el observatorio del Empire State Building es sin duda el más conocido de Nueva York, por lo que se crean grandes aglomeraciones sobre todo en días despejados. Eso si, el mirador es al aire libre, así que si vas en un día fresco te recomiendo ir bien abrigado para poder disfrutarlo.
Una de las fotos más solicitadas en este mirador es la que puedes realizarte con King Kong, en el descansillo entre los dos ascensores, y es que la más mítica escena de esta película clásica tiene lugar en la antena de este edificio.
Desde este mirador tenemos, sin duda, una excelente vista de Manhattan, en especial de los edificios más emblemáticos de Midtown como el edificio Chrysler, Metlife, el One Vanderbilt, el Flatiron Building y Madison Square Park, Union Square, el distrito financiero de Nueva York y Times Square, quedando algo más lejos y más visible de noche el puente de Brooklyn y la Estatua de la Libertad.
La vista de Times Square, junto a la vista del Flatiron Building y la Quinta Avenida y la del nuevo World Trade Center con la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn al fondo, tienen un encanto especial, aunque por otro lado los edificios colindantes impiden que se tenga una mejor vista sobre Uptown y Central Park, que es apenas perceptible sobre todo debido al Rockefeller Center y los edificios de alrededor.
Si lo que quieres es una foto de este edificio, yo te recomiendo que te vayas a Herald Square: desde la entrada de Macy’s podrás sacar una preciosa foto del Empire State.
Consejos para el Empire State
Está especialmente recomendado ir cargado de una buena cámara de fotos, con un par de baterías por si acaso, y subir a última hora de la tarde para disfrutar tanto de la vista de día como de noche que nos ofrece de la ciudad. En la entrada al edificio se encuentra un cartel que te indica el tiempo medio de espera para coger el ascensor y la distancia en millas que se puede abarcar, y pagando un extra se puede hacer uso de la cola express para no tener que esperar en nuestra subida y bajada en ascensor, pero no lo recomiendo. En su lugar recomiendo utilizar, si la has sacado, alguna de las tarjetas turísticas de Nueva York, pues todas ellas te permiten saltarte la cola, una vez pasado el arco de seguridad, e ir directamente a la entrada del ascensor.
Aprovecha tu New York CityPASS
Si compras una New York CityPASS, tienes la posibilidad de subir dos veces en el mismo día al mirador. En ese caso, una buena forma de evitarse las colas es ir al observatorio a primera hora de la mañana y a última hora de la noche, y así podrás ver las dos visiones de Nueva York, de día y de noche, sin mucho tiempo de espera.
Por último, indicar que no está permitido el acceso al mirador del Empire State Building con ningún tipo de trípode, gorillapod o mini-trípode, que serán requisados en la entrada y devueltos a la salida, así que si quieres evitar más esperas te recomiendo pasar por el hotel donde te encuentres alojado y dejarlo en la habitación para evitar problemas.
Vistas desde el Observatorio
Estas son las vistas que se obtienen desde el observatorio del Empire State:
Horario del Empire State Building
- Abierto los 365 días del año a partir de las 8 de la mañana, el horario de cierre y último ascensor varía a lo largo del año, por lo que conviene visitar la web oficial para conocer el horario de cierre del día que tengas previsto visitar este mirador.
Tarifas (año 2024)
El observatorio que más se visita es el de la planta 86, que es el que está incluido en todas las tarjetas turísticas y en la entrada general, y se ha renovado el mirador de la planta 102, mucho menos concurrido, pero también más caro de poder visitar. La entrada se incrementa en $10 por persona si se sube a la hora del atardecer y el acceso exprés te permite subir saltándote todas las colas.
- Adulto: A partir de $44 al observatorio de la planta 86, acceso exprés a partir de $85.
- Mayor de 62 años: Desde $42 a la planta 86.
- Niños (entre 6 y 12 años): Desde $38 a la planta 86.
- Subida a los observatorios de las plantas 86 y 102: Añadir $35 al precio anterior.
- Entrada diurna y nocturna, en el mismo día: Adultos desde $64, niños desde $54
- Niños menores de 6 años: Gratis
- Experiencia Premium (para todas las edades): $175
En estos precios no están incluidos los impuestos. El observatorio del Empire State Building está incluido en todas las tarjetas turísticas de Nueva York. Si quieres saber más sobre las mismas visita nuestro artículo que os indica la mejor tarjeta turística para vuestro viaje a Nueva York.
Evita las colas y asegura la hora de subida
Si quieres evitarte la cola para sacar tus entradas para el Empire State en la taquilla, puedes comprar tus entradas anticipadamente con Civitatis o GetYourGuide, en español, y además podrás pagar con Paypal o en tu moneda local en lugar de dólares y asegurarte la hora de subida al observatorio.
¿Cómo llegar al Empire State Building?
Metro
- Líneas B, D, F, M, N, Q, R y W (34 St – Herald Sq)
- Líneas 1, 2, 3, A, C y E (34 St – Penn Station)
Más información del Empire State
Para más información y reserva de entradas con antelación, visitar la Web oficial del observatorio, disponible en español.
Esta guía del observatorio del Empire State Building fue publicada por primera vez en abril de 2008 y ha sido actualizada por última vez en mayo de 2024