El teleférico de Roosevelt Island

Inicio » Sitios de interés » El teleférico de Roosevelt Island
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos
4.3/5 - (179 votos)

Uno de los secretos mejor guardados de los neoyorquinos es que existe un teleférico en la ciudad, el Roosevelt Island Tram, con unas fantásticas vistas de Manhattan.

El teleférico une Roosevelt island, una isla en medio del East River, con Manhattan, pertenece a la Roosevelt Island Operating Corporation (RIOC), fue inaugurado en 1976 y realiza su recorrido pegado al puente de Queensboro.

¿Qué podemos ver desde el teleférico?

El teleférico nos ofrece unas excelentes vistas de toda la zona del East River, en especial del edificio Chrysler, la ONU y la zona de Queens y Uptown Manhattan. El cable se encuentra enganchado al puente de Queensboro, que une el barrio de Queens con Manhattan, y realiza el trayecto en apenas 5 minutos. Durante la maratón de Nueva York podemos tener una preciosa vista de los maratonianos, tanto de los que van corriendo por el puente para entrar a Manhattan como los que ya van subiendo por la Primera Avenida en dirección a Harlem.

Cosas que puedes realizar en Roosevelt Island

Una vez en Roosevelt island, podemos caminar alrededor de ella por un embarcadero que nos ofrecerá unas excelentes vistas de Manhattan, especialmente del edificio de Naciones Unidas, el edificio Chrysler y el Weill Hospital de la universidad de Cornell.

Nada más llegar en el teleférico, nos encontramos con una parada del autobús rojo, que nos lleva por toda la isla. En el extremo norte encontramos un bonito faro, y en el lado sur de la isla encontramos la nueva sede de la Universidad de Cornell y el parque Franklin D. Roosevelt Four Freedoms Park, dedicado a la memoria de Roosevelt y su famoso discurso Las cuatro libertades, donde propuso las cuatro libertades que toda persona debería disfrutar en cualquier parte del mundo: Libertad de expresión, Libertad de culto o de creencias, Libertad de vivir sin penuria y Libertad de vivir sin miedo.

Este discurso lo realizó siendo presidente de Estados Unidos en 1941 y posteriormente estas libertades fueron incluidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. Sin lugar a dudas merece la pena ir a ver este parque y realizar el paseo pegados al paseo marítimo de Roosevelt Island disfrutando de las espectaculares vistas de Manhattan que obtenemos desde allí, aunque recordar que el parque está cerrado los martes.

Además, el NYC Ferry tiene una parada en Roosevelt Island justo al lado de la cabina del teleférico, para más información lee nuestro artículo un paseo en el NYC Ferry, en el que contamos un viaje desde Roosevelt island hasta Wall Street en ferry.

Teleférico de Roosevelt Island

Teleférico de Roosevelt Island

Recorrido del teleférico de Roosevelt Island

Aquí os dejamos un vídeo con un aperitivo de lo que os vais a encontrar al subir al teleférico de Roosevelt Island, espero que os guste:

Horario del Roosevelt Island Tram

El teleférico funciona desde las 6 de la mañana a las 2 de la madrugada de domingo a jueves, y de 6 de la mañana a 3:30 de la madrugada los viernes y sábados.

Tarifas (año 2023)

El trayecto en el teleférico de Roosevelt Island está incluido en la Metrocard de 7 días, cuesta $3 si pagamos el billete sencillo  y $2,75 si pagas con una MetroCard recargable.

¿Cómo llegar al teleférico de Roosevelt Island?

Para coger el teleférico, nos dirigiremos a la esquina de la Segunda Avenida con la 60th. El metro más cercano es la parada de 59 St-Lexington Av., donde paran las líneas 4, 5, 6, N, R y W. El trayecto dura unos 5 minutos y el teleférico sale cada 15 minutos aproximadamente. También se puede ir en la línea F de Metro a Roosevelt Island e ir de vuelta a Manhattan en el teleférico, al salir del metro verás sin duda donde se encuentran las cabinas del mismo, al lado del puente de Queensboro.

Más información

Para más información del teleférico de Roosevelt Island, visitar la web oficial del teleférico, en inglés.

Sobre el autor

Código de confianza


Si compras a través de algunos de estos enlaces, a ti te costarán lo mismo los productos y tours pero nosotros recibiremos una comisión que nos permite mantener esta guía y seguir escribiendo de forma independientes de Nueva York. ¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Francisco Tazón Vega

Finalidad: Gestionar y tramitar tu solicitud y enviarte información – por medios electrónicos – sobre actividades, eventos y acciones similares

Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, tal y como se indica en nuestra política de privacidad.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad.

 

Scroll al inicio