Site logo
Sticky header logo
  • Planifica tu viaje
    • Planes para tu viaje a Nueva York
    • Viaje virtual
    • Hoteles al mejor precio
    • Consejos para Nueva York
  • ¿Qué hacer en Nueva York?
    • Rutas por Nueva York
    • Sitios de interés
    • Actividades en Nueva York
    • Museos de Nueva York
  • Mis favoritos
  • Sobre mí
  • Nuestros productos
    • Guías de Nueva York
    • Compra tu libro
    • Fondos de pantalla
    • Lienzos y cuadros
  • Contacto
  • ES
0
Mobile logo
Sticky header logo
  • ES
0
Mobile logo
Sticky header logo
  • ES
0

Inicio » Consejos para Nueva York » Cómo sacar la ESTA USA

Cómo sacar la ESTA USA

Tiempo estimado de lectura: 8 minutos
4.3/5 - (15 votos)

Últimamente, me están llegando correos de visitantes a los que les han «estafado», pues les han cobrado $80 por hacer el trámite de la ESTA USA cuando en realidad sólo vale $21 y tiene una validez de 2 años. Para que puedas hacerlo tú por tu cuenta, y no te engañen, he creado este artículo en donde paso a paso voy a indicarte cómo tienes que rellenar la ESTA, cómo pagarla y cómo saber que has sido aceptado para el viaje.

Contenido

  • ¿Qué es la ESTA USA?
  • ¿Como se rellena la ESTA? Inicio del proceso
  • Revisar el estado de tu ESTA USA
  • Y si realizo otro viaje antes de que caduque la ESTA USA

¿Qué es la ESTA USA?

Para los que no sepan lo que es, la ESTA es un permiso de viaje que es obligatorio sacar para poder viajar a Estados Unidos, y que simplifica mucho todo el proceso porque para estancias menores a 90 días no requiere visado. La ESTA sólo está aceptada para los siguientes 37 países: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, República de Malta, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán[1], Reino Unido.

Si tu nacionalidad no es la de alguno de estos países, no tendrás más remedio que ir a la Embajada de Estados Unidos en tu país y solicitar un visado.

¿Como se rellena la ESTA? Inicio del proceso

Para entrar a la solicitud, debes ir a la web oficial de la ESTA, https://esta.cbp.dhs.gov/ Esta es la página a la que llegas, en el año 2018 tiene este aspecto. Ten a mano tu pasaporte y tu tarjeta de crédito para poder finalizar todo el proceso de la ESTA USA.

Pulsaremos en primer lugar el botón Nueva solicitud para comenzar el proceso:

Esto nos abrirá un submenú donde tenemos que indicar el tipo de solicitud, normalmente será nuestra solicitud, porque no somos una agencia, así que pulsaremos el botón Solicitud Individual:

Antes de empezar el proceso, tenemos que aceptar la siguiente notificación de seguridad, pulsando el botón Confirmar y Continuar:

Pasos de la ESTA USA

Y aceptar el descargo de responsabilidad y el Travel Promotion Act, dando a Si después de leer el texto y pulsando el botón Próximo:

Pasos de la ESTA USA

Paso 1: Datos del solicitante

En este paso, nos van a pedir nuestros datos personales, así que tendremos que tener a mano nuestro pasaporte. Comenzamos introduciendo nuestro nombre y apellidos, tal y como figuran en el pasaporte:

Pasos de la ESTA USA

A continuación, nos pregunta si somos conocidos por algún otro nombre o alias, habitualmente nuestra respuesta será no, pero personas que hayan cambiado de nombre deberán introducir estos datos. A continuación nos pide todos los datos del pasaporte  (fecha de nacimiento, número,…) que deberemos introducir exactamente igual que en el pasaporte. En el campo Número de identificación nacional debemos incluir, por ejemplo en el caso de España, el NIF. Por último, nos preguntan si hemos tenido algún otro pasaporte con otra nacionalidad, normalmente responderemos que No, pero si antes tenías una nacionalidad y ahora tienes otra deberás incluir este dato:

Pasos de la ESTA USA
Pasos de la ESTA USA
Después de esto, te van a solicitar un correo electrónico, que debe ser válido, pues te van a enviar un correo con un código para validarlo:
Al dar al botón Próximo, te pedirán la verificación de este correo electrónico. Para ello, saldrá esta pantalla:
y cuando pulses sobre Enviar Código, te llegará un código de validación a tu correo que deberás rellenar para poder continuar:
Una vez validado el correo electrónico, puedes ir al siguiente paso, donde te vuelven a preguntar si has tenido alguna otra nacionalidad, normalmente responderemos que No, pero si tuviste otra nacionalidad anterior deberás indicarla. Si tienes acceso a través del programa Global Entry (suelen ser diplomáticos) deberás indicarlo en este paso, normalmente responderemos a esta pregunta con un No:
Pasos de la ESTA USA
A continuación, tienes que indicar el nombre y apellidos de tus padres, tu domicilio actual y un email de contacto:
Pasos de la ESTA USA
De forma opcional, puedes indicar tus usuarios en las redes sociales más conocidas (Facebook, Twitter,…) Por último, debes dar la información de tu empleo actual (nombre de la empresa, domicilio, cargo y un teléfono de contacto dentro de la empresa). Si eres trabajador autónomo, deberás poner como Nombre del Empleador Self-employed y en el resto de los datos poner tu domicilio fiscal.
Pasos de la ESTA USA
Al dar a Próximo, nos aparecerá el siguiente error, pero no os preocupéis:
Pasos de la ESTA USA
El sistema normaliza las direcciones que has introducido, y te pondrá un mensaje de este formato en cada una de ellas. Si se te olvidó rellenar algo, te aparecerá en rojo:
Pasos de la ESTA USA
Tras revisarlo, pasamos al siguiente apartado

Paso 2: Información del viaje

En este paso tenemos que indicar la información básica de nuestro viaje. En primer lugar nos preguntan si estamos sólo de tránsito o vamos a quedarnos en Estados Unidos:
Pasos de la ESTA USA
A continuación, si nos vamos a quedar en Estados Unidos nos pregunta a quien vamos a visitar. Si es un familiar o amigo, daremos sus datos en punto de contacto y la dirección donde nos vayamos a alojar en la dirección de estadía, y si no es así y es un viaje de turismo daremos los datos del primer hotel en el que nos vayamos a alojar en Estados Unidos tanto en la información del punto de contacto como en la dirección durante la estadía:
Pasos de la ESTA USA
Por último, daremos la información de una persona de contacto por si surge algún imprevisto o caso de emergencia, aquí os recomiendo que deis los datos de un familiar directo vuestro, en el teléfono hay que indicar el código internacional de país, que para España es 34:
Pasos de la ESTA USA
Tras meter estos datos, y dar a próximo, nos vuelve a dar un mensaje de error como en el paso anterior, no volver a asustarse:
Pasos de la ESTA USA
Al igual que antes, se han normalizado las direcciones introducidas, revisarlas y volver a dar a Próximo para continuar al siguiente paso:
Pasos de la ESTA USA

Paso 3: Preguntas de elegibilidad

Aquí nos hacen unas preguntas en las que tenemos que responder con un Si o un No:
Por último, tenemos que aceptar la cesión de los datos y confirmar que todos los datos y respuestas son ciertos:
Pasos de la ESTA USA

Paso 4: Revisión de la solicitud

En este paso, tenemos que revisar apartado por apartado todos los datos que hemos dado, y confirmar de nuevo que son correctos. Por favor, revisar bien todos los datos, un dato erróneo como puede ser la fecha de nacimiento o el número de pasaporte invalidarán la ESTA:
Pasos de la ESTA USA
Cuando hayáis revisado el apartado, debéis pulsar el botón de Confirmar y Continuar:
Pasos de la ESTA USA
y cuando hayas revisado todo, saldrá esta sección de verificación donde deberás introducir de nuevo unos datos:
Pasos de la ESTA USA

Paso 5: Pago

Antes de que revisen nada, deberás proceder a pagar los $21 que cuesta la ESTA desde el 26 de mayo de 2022. Te saldrá la siguiente pantalla, acepta el descargo de responsabilidad y pulsa el botón Pagar Ahora:
Pasos de la ESTA USA
Puedes pagar con Paypal o con Tarjeta de crédito. Si pagas con tarjeta de crédito, te sale esta pantalla, en País debes incluir tu país en inglés:
Pasos de la ESTA USA
Tras meter los datos de la tarjeta, te sale una pantalla de confirmación para autorizar el cobro:
Pasos de la ESTA USA
Si el pago está bien, te saldrá esta pantalla con la autorización pendiente, por favor imprime o descarga esta pantalla porque el número de solicitud lo necesitarás para consultar el estado de tu petición posteriormente:
Pasos de la ESTA USA

Revisar el estado de tu ESTA USA

Normalmente la respuesta de la solicitud es bastante rápida, pero puede tardar hasta 72 horas. Para revisar el estado, debes volver a entrar a la web oficial de la ESTA, https://esta.cbp.dhs.gov/ y en el menú solicitar Verificar Solicitud en Proceso:
Eligiendo en el menú Verificar Estatus Individual, te llevará a una pantalla en donde te solicitará los datos de tu solicitud, que los tienes en la petición que guardaste:
Si todo ha ido bien, y tienes la autorización para viajar, saldrá una pantalla como esta:
Pasos de la ESTA USA
Aunque no es obligatorio, yo suelo imprimir esta pantalla o toda la solicitud, pulsando en Ver, y aquí termina todo el proceso para obtener la ESTA USA. Aquí también te indican cuál es el vencimiento de tu ESTA, 2 años o hasta que caduque tu pasaporte, lo que suceda primero.

Y si realizo otro viaje antes de que caduque la ESTA USA

En este paso, deberás entrar igual que para consultar el estado de tu petición, y en la última pantalla, pulsar a Actualizar para cambiar los datos e incluir los datos de tu nuevo viaje, de forma similar a una nueva solicitud. La ventaja es que no deberás pagar al finalizar esta actualización.
7 Me gusta
Foto del autor
Sobre el autor

Más de 25 años realizando guías de viaje en la Web y más de 15 años dando todo tipo de trucos y consejos para que tengáis un inolvidable viaje a Nueva York.¿Quieres nuestra guía al completo en formato PDF para llevar durante tu viaje en el móvil o en papel? Cómprala aquí

Código de confianza: Si compras a través de algunos de estos enlaces, a ti te costarán lo mismo los productos y tours pero nosotros recibiremos una comisión que nos permite mantener esta guía y seguir escribiendo de forma independientes de Nueva York. ¡Gracias!

Te puede interesar
Consejos para Nueva York Utilizar una eSIM para obtener datos ilimitados en Nueva York
Utilizar una eSIM para obtener datos ilimitados en Nueva York
Consejos para Nueva York Seguro de viaje para Nueva York
Seguro de viaje para Nueva York
Actividades en Nueva York Depósitos de agua en Nueva York
Los mejores tours y excursiones por Nueva York
General Depósitos de agua en Nueva York
Los depósitos de agua de Nueva York
Consejos para Nueva York Obtener una Metrocard de Nueva York paso a paso
Obtener una Metrocard de Nueva York paso a paso
Consejos para Nueva York Como ir al aeropuerto de Nueva York
Como ir al aeropuerto de Nueva York
Hay 35 comentarios
  1. Javier Lopez
    Enviar comentario
    20 de enero de 2020, 09:12

    Buenos dias, muchas gracias por la magnífica guia. Pero tengo una duda en paso 2.
    Donde indicais que hay que poner el nif. En todo momento hace mencion de la información del pasaporte, en el pasaporte hay un numero(11) que es una letra seguido del dni. No siendo el NIF.
    ¿ seguro que hay que poner el nif y no el punto (11) del pasaporte?

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      20 de enero de 2020, 09:29

      Hola Javier, en ese punto te piden un número de identificación de tu país, para España es el NIF, aunque lo que verdaderamente les va a importar es que el número de pasaporte, que pones en un campo más arriba, sea el mismo que el de tu pasaporte o no tendrá ninguna validez tu ESTA.

      Un saludo.

  2. oscar
    Enviar comentario
    21 de enero de 2020, 13:55

    Buenos dias Francisco, tengo que subir la foto del pasaporte? voy a viajar con mi pareja, que hago la individual o la de grupo?
    Muchas gracias

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      21 de enero de 2020, 18:36

      Hola Oscar, la de grupo es para grupos de mucha gente, lo mejor es hacer una individual para cada uno. En cuanto a subir la foto del pasaporte, eso sólo lo tienes que hacer si quieres que te capturen los datos directamente desde el pasaporte, y no siempre funciona bien, así que te recomiendo teclear a mano los datos con cuidado tal y como te indico en los pasos.

      Un saludo

  3. oscar
    Enviar comentario
    22 de enero de 2020, 14:14

    Muchas gracias Francisco, un saludo!

  4. paula
    Enviar comentario
    21 de julio de 2020, 21:06

    hola tengo una pregunta yo soy española y quiero sacar mi esta viajare con mis 2 niños quisiera saber si a los niños tendria que sacarselo tambien gracias.

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      22 de julio de 2020, 20:30

      Si, hay que hacérselo a todos los pasaportes que viajen. Copiado de las preguntas frecuentes de ESTA:

      ¿Tengo que solicitar una autorización ESTA en nombre de mis hijos?
      Sí, se les requiere a los niños acompañados o no acompañados (independientemente de la edad), que sean nacionales o ciudadanos de países con exención de visado, contar con su propia aprobación ESTA antes de viajar a los Estados Unidos.

      Si rellenó una solicitud ESTA para un menor, puede verificar la segunda opción de la sección Exención de derechos (solo para terceros). Debe entender los términos ESTA en nombre de su(s) hijo(s) y debe contestar las preguntas y declaraciones fehacientemente como su representante legal.

      Los niños enumerados en los pasaportes de sus padres no califican para ESTA. Los niños deben tener su propio pasaporte (sin caducar) para poder calificar para ESTA.

      Los pasaportes de niños (Kinderreisepass) no participan del Visa Waiver Program (VWP), a menos que hayan sido emitidos o extendidos antes del 26 de octubre de 2006. El documento debe cumplir con los requerimientos de elegibilidad del VWP, es decir, debe ser legible por máquina y, si fue emitido/renovado/extendido después del 26 de octubre de 2005, debe poseer fotografía digital del titular integrada a la página de datos biográficos. Los números de identificación de todos los niños (Kinderausweis) requieren de un visado y no participan del VWP.

  5. Yaima
    Enviar comentario
    8 de noviembre de 2020, 21:02

    buenas tardes, estoy solicitando el ESTA para mi Mama, que vive en Cuba, y tiene la ciudadanía española, pero me cobran 102 usd,vivo en los estados unidos.

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      16 de noviembre de 2020, 21:14

      Hola Yaima, el ESTA sólo vale $14 en la web oficial, que tienes aquí arriba, y ese es el precio que debes pagar por el trámite, me temo que has ido a una agencia que se intenta aprovechar de la gente que tiene dudas para hacer el trámite, pero siguiendo todos los trámites marcados aquí arriba no deberías tener problemas para sacarlo por tu cuenta y ahorrarte un buen dinero.

  6. Soledad
    Enviar comentario
    27 de diciembre de 2020, 18:56

    Buenas tardes quiero sacar el esta tengo pasaporte argentino y el español que es con el que voy a entrar a EEUU si tuve otra nacionalidad antes yo soy argentina que debo poner en la respuesta ?

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      27 de diciembre de 2020, 19:08

      Hola Soledad,

      El ESTA sólo es válido para la nacionalidad española, no para la argentina, por lo tanto deberás usar tu pasaporte español y en otras nacionalidades indicar que tienes también la nacionalidad argentina.

      Un saludo

  7. Francisco Tazón Vega
    Enviar comentario
    27 de enero de 2021, 17:56

    Hola Ledier, mira a ver si, como en el caso de España, para tu país están suspendidos los accesos a USA, en ese caso la ESTA no te permite pagar ni obtenerla.

    Un saludo.

  8. Natalia
    Enviar comentario
    22 de febrero de 2021, 14:12

    Hola Francisco,

    ¿Cuánto tardan en aceptarte la ESTA? y como saber que no va a haber problema a la hora de entrar o que la aerolínea te deja viajar con eso?

    Saludos.

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      18 de octubre de 2021, 19:06

      Suele ser bastante rápida la respuesta, aunque hay casos en que se puede demorar más, y sin ella aprobada directamente no te dejan embarcar en el avión. Yo haría el trámite lo antes posible, una vez hayas comprado el avión de ida y vuelta y conozcas el hotel en el que te vas a alojar

      Un saludo

  9. Ivan
    Enviar comentario
    28 de abril de 2021, 15:42

    ¡Hola! muy bueno tu artículo. Tengo una pregunta, en el apartado «Información de Empleo», ¿qué pasa si trabajo por mi cuenta? ¿hay alguna opción para ello?
    ¡Muchas gracias por tu respuesta!

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      5 de mayo de 2021, 17:45

      Hola Iván, en el caso de los autónomos en el nombre de la empresa deberás poner Self-employed y en el resto de datos poner tus datos de domiciliación fiscal.

  10. Ingrid
    Enviar comentario
    24 de junio de 2021, 15:43

    Hola! una consulta, sabes en qué casos es que no es autorizado el viaje? o que debí de poner tal vez?
    Otra consulta, cuánto tiempo debo esperar para volver a intentar?

    Muchas gracias,

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      24 de junio de 2021, 16:16

      Hola Ingrid, no se puede saber por qué te rechazaron, pero como dicen en su sección de ayuda: «Si a un viajero se le deniega la autorización ESTA y sus circunstancias no han cambiado, la nueva solicitud también le será denegada. Un viajero que no cumple con los requisitos ESTA no tiene derecho a viajar bajo el Visa Waiver Program y deberá solicitar un visado de no inmigrante en una embajada o consulado de los Estados Unidos. Presentar una nueva solicitud usando información falsa para cumplir con los requisitos de una autorización de viaje inhabilitará al viajero de manera permanente como candidato a viajar a los Estados Unidos bajo el Visa Waiver Program».

      Si te han denegado el ESTA porque vives en España o en Europa, y ahora no se permite el viaje de europeos a Estados Unidos, tendrás que esperar a que abran las fronteras para solicitar tu ESTA, en cualquier otro caso deberás pedir cita en el consulado para el visado.

      Para más información, visita la web oficial y consulta la sección con las preguntas habituales de ESTA, en español.

  11. Ingrid
    Enviar comentario
    24 de junio de 2021, 16:24

    Muchas gracias por tu pronta respuesta. En realidad no coloqué el lugar donde me hospedaría, no sé si sea eso o que paso.

    Muchas gracias,

  12. Carol
    Enviar comentario
    24 de octubre de 2021, 10:22

    Quiero viajar a Puerto Rico con mi hermana, la consulta es: ¿necesito ESTA para visitar el país?

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      25 de octubre de 2021, 09:21

      Hola Carol,

      Si eres española o chilena SI necesitas la ESTA para viajar a Puerto Rico, para el resto de países necesitarás visado de USA, a estos efectos Puerto Rico es como ir a Nueva York.

      Un saludo

  13. Paula
    Enviar comentario
    10 de diciembre de 2021, 12:28

    Hola muy buenas tardes. Tengo aprobada la solicitud de ESTA, tal como en la ultima imagen ¿pero hay algo mas que se necesite para viajar? Nunca he viajado a EEUU y me pone un poco nerviosa no saber si solo una fotocopia de mi solicitud aprobada es suficiente para demostrar que tengo el ESTA

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      10 de diciembre de 2021, 12:36

      Hola Paula,

      Si es así, ya tienes todo perfecto. Para quedarte más tranquila, pulsa al botón Ver de tu solicitud, imprime esa página y ya estás lista para el viaje. Cuando llegues al aeropuerto, con tu pasaporte verificarán que cumples con la ESTA y podrás volar.

      Buen viaje.

  14. Fernanda Acosta
    Enviar comentario
    21 de diciembre de 2021, 01:39

    Hola, cuando me pide información de contacto en Estados Unidos, que pongo en el nombre si me quedo en un hotel? saludos

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      21 de noviembre de 2022, 09:46

      Hola Fernanda, debes poner el nombre del hotel.

      Un saludo

  15. CLaudia
    Enviar comentario
    13 de enero de 2022, 17:17

    Es necesario tener el hotel reservado para tramitar el Esta? puede ser una habitación con el sistema de airbnb?

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      17 de enero de 2022, 09:36

      Tienes que tener alojamiento, Claudia, ya sea un hotel, una casa de un familiar o un amigo o un apartamento alquilado.

      Un saludo.

  16. Ana Rodriguez
    Enviar comentario
    21 de febrero de 2022, 19:08

    Buenas tardes, después de sacar mi Esta, y aun con fecha vigente, fui a viajar a los EU,y no me dejaron, volví a revisar y me sale no autorizada, mi pregunta es: ¿Puedo volver a solicitarla?
    Gracias espero su respuesta

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      21 de febrero de 2022, 19:20

      Hola Ana, si puedes volver a pedirla, pero primero tendrías que ver por qué te denegaron la ESTA la vez anterior para poder subsanar ese error.

      Un saludo.

  17. Álvaro
    Enviar comentario
    29 de junio de 2022, 02:52

    Hola Francisco, si voy a alojarme en un apartamento airbnb, qué tengo que poner en el apartado “Nombre” cuando me piden los datos de mi alojamiento?

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      21 de noviembre de 2022, 09:41

      Hola Álvaro, en caso de ir a un AIRBNB, o a la casa de un familiar, tendrás que poner la dirección de tu alojamiento.

  18. Laura
    Enviar comentario
    5 de julio de 2022, 18:59

    Buenas tardes, me saqué la esta en diciembre de 2021 para viajar a EEUU, y ahora vuelvo a viajar en agosto, pero cuando meto mi número de aplicación me dice que ha expirado, a que se debe si aun no han pasado los dos años? Aún conservo el documento de la ESTA de diciembre pero tendría que actualizar datos de dirección y no me deja debido a que expiró. Me podría ayudar? Gracias.

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      5 de julio de 2022, 19:04

      Hola Laura,

      Mira a ver si ha caducado tu pasaporte: si es así, hay que sacar de nuevo la ESTA, es la única casuística que se me ocurre.

      Un saludo

  19. Nancy
    Enviar comentario
    23 de agosto de 2022, 00:44

    Cómo sacar la Está con pasaporte Uruguayo vivo en España tengo NIE y mi esposo tiene pasaporte uruguayo y español yo tengo que pedir la Está en la embajada ? Gracias

    • Francisco Tazón Vega
      Enviar comentario
      21 de noviembre de 2022, 09:37

      Como se indica en el artículo, no se permite solicitar la ESTA a los uruguayos, por el momento, así que no tendrás más remedio que ir a la Embajada y solicitar el visado turístico para visitar el país.

Deja una respuesta

Click here to cancel reply.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Francisco Tazón Vega

Finalidad: Gestionar y tramitar tu solicitud y enviarte información – por medios electrónicos – sobre actividades, eventos y acciones similares

Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, tal y como se indica en nuestra política de privacidad.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad.

 

New York Pass



Nuestras secciones
  • Actividades en Nueva York
  • Consejos para Nueva York
  • Mis rankings de Nueva York
  • Museos de Nueva York
  • Planes para tu viaje a Nueva York
  • Restaurantes recomendados
  • Rutas por Nueva York
  • Sitios de interés
  • Viaje virtual
Los más visitados
  • La mejor tarjeta turística para Nueva York

    La mejor tarjeta turística para Nueva York

    Te ayudamos a elegir la mejor tarjeta turística para tu …
  • Seguro de viaje para Nueva York

    Seguro de viaje para Nueva York

    ¿Es necesario un seguro de viaje cuando vas a Nueva …
  • Comprar entradas para musicales en Nueva York

    Comprar entradas para musicales en Nueva York

    Consejos y recomendaciones para conseguir las entradas para un musical …
  • Plan para una semana de vacaciones en Nueva York inolvidable

    Plan para una semana de vacaciones en Nueva York inolvidable

    Este es el plan que yo realizaría, basándome en mi …
  • Ver un partido NBA en Nueva York

    Ver un partido NBA en Nueva York

    Aquí os explico cómo asistir a un partido de la …
  • Donde dormir en Nueva York a buen precio

    Donde dormir en Nueva York a buen precio

    ¿Dónde conseguir tu alojamiento al mejor precio? Te damos trucos …
© 2008-2022 Francisco Tazón Vega, todos los derechos reservados | Aviso legal y política de privacidad | Configuración de Privacidad & Cookies
Si, nosotros también usamos cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar y analizar tu navegación, así como para ofrecer publicidad. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies. + INFO


Configuración Aceptar
Configuración de Privacidad & Cookies

Resumen de privacidad y política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación. Encontrarás más información en nuestra política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Estas Cookies se utilizan para identificar al usuario durante la sesión, evitar que el usuario tenga que repetir procesos de autenticación en la web, acelerar algunos procesos del sitio web, recordar selecciones realizadas durante la sesión o en posteriores accesos, recordar las páginas ya visitadas, etc
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo_*11 mesesEstas cookies son establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de las diferentes categorias.
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosSe utiliza para identificar y distinguir a un usuario. Almacenan un identificador de cliente único (ID de cliente), que se genera aleatoriamente. Se utiliza para calcular las interacciones de los usuarios (visitas, los datos de usuarios, sesiones y campañas), con el fin de optimizar los servicios que ofrecen.
_gat1 minutoSe utiliza para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie se actualiza cada vez que envía los datos a Google Analytics.
_gid1 díaSe utiliza para identificar al mismo usuario durante un único día
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
NIDDespués de 6 meses (a partir del momento en que el consentimiento de las cookies ha sido aceptado)Cookie de Google utilizadas para recoger estadísticas sobre las visitas al sitio y el rendimiento de las campañas publicitarias. Para más información sobre el uso de estas cookies, os recomiendo ir a Google
GUARDAR Y ACEPTAR