Tal y como estaréis leyendo en todos los medios de comunicación, se han comenzado a aplicar en Nueva York unas severas restricciones para evitar la propagación del coronavirus. Vamos a intentar recopilar aquí las principales noticias para que os mantengáis informados, pero en cualquier caso os hago una recomendación: intentar informaros en fuentes oficiales, que son las que publicaremos en este artículo, y huir de bulos y de oportunistas.
Contenido
¿Es seguro ir hoy a Nueva York?
Me está preguntando mucha gente si, para una fecha cercana o en 2021, va a ser seguro ir a Nueva York. La respuesta más sensata ahora mismo es decir no e invitarles a que, si es posible, modifiquen las fechas del viaje a finales de año. En la actualidad, 13 de Enero, ya han comenzado con la vacunación y la pandemia está bastante controlada en el Estado de Nueva York, es uno de los estados con menor porcentaje de casos de todo Estados Unidos, aunque están en plena segunda ola, y ya existen vuelos internacionales entre Suramérica y Estados Unidos, pero todavía no es posible volar desde Europa a Estados Unidos.
Además, ya es sabido que no habrá espectáculos de Broadway o de Ópera en el Met hasta, como mínimo, mediados del año 2021, y ya están abiertas, con restricciones, las atracciones turísticas, pero la gran mayoría de ellas con aforo limitado y horarios reducidos, siendo imprescindible para muchas de ellas reservar con antelación. Si yo fuera vosotros, como pronto reservaría mis billetes para Navidad, y en todo momento con un seguro médico y de cancelación.
El seguro médico, obligatorio para tu viaje
Si normalmente recomiendo un seguro médico para viajar a Estados Unidos, en estas circunstancias creo que es casi obligatorio contratar uno, más que nada por si caes enfermo en Nueva York, que esperemos que no, y tienes que hacer uso de él y evitarte serios disgustos financieros. Yo os recomiendo Seguro de viajes MONDO, que es el que yo utilizo, un recomendador de seguros de viaje que, en función de tu origen y destino, las fechas y el número de viajeros te ofrece el seguro médico de viaje que mejor se ajusta entre las principales aseguradoras del mundo. Además, hemos conseguido para nuestros seguidores un descuento del 5% sobre la tarifa, que te aplicará de forma automática si entras a su web utilizando nuestro enlace.
Además, todos los seguros de viaje de MONDO cubren la asistencia médica incluso en caso de contagio por coronavirus, incluyendo el test si es preciso y hay prescripción médica, no quedando cubiertos los PCR preventivos o por exigencia de las autoridades. También está cubierta la prolongación de estancia en hotel por cuarentena médica.
MONDO también ha desarrollado una app de asistencia en viaje 24h con la que el viajero tiene acceso a servicios de asistencia como un chat médico 24 horas, llamada de asistencia gratuita por internet y gestión de incidencias, un plus de tranquilidad cuando estás lejos de casa.
Por último, en MONDO la garantía opcional de cancelación del viaje incluye cobertura por enfermedad o fallecimiento del viajero o de un familiar por COVID-19.
Si decides contratar tu seguro de viaje con otra compañía, ten en cuenta que, al haberse declarado como pandemia mundial, la gran mayoría de los seguros no cubren en estos momentos que durante tu viaje te pongas enfermo de coronavirus, así que te recomiendo que contactes con ellos antes de contratarlo y/o viajar a Nueva York para ver qué te cubren y qué no durante tu estancia en la ciudad, porque el susto puede ser considerable si caes enfermo en Nueva York por coronavirus y no estás cubierto por tu seguro de viaje. Si quieres tener más opciones de seguros, te recomiendo leer nuestro artículo donde te hacemos recomendaciones para que contrates el mejor seguro para tu viaje.
Obligación de PCR negativa para entrar en Estados Unidos
A partir del 26 de Enero será obligatorio presentar una PCR negativa en el aeropuerto para poder acceder a Estados Unidos en cualquier vuelo internacional, con una antigüedad máxima de 3 días.
Obligación de cuarentena al llegar a Nueva York
El Gobernador Andrew Cuomo ha firmado una orden el 28 de Septiembre, por el que se obliga a realizar cuarentena durante 10 días a cualquier visitante a Nueva York que no venga de uno de los 31 países excluidos, que corresponden a pequeñas islas y archipiélagos en su gran mayoría:
- American Samoa
- Anguilla
- Bonaire
- Brunei
- Cambodia
- Islas Caimán
- Dominica
- Falkland Islands
- Fiji
- Guernsey
- Groenlandia
- Granada
- Isla de Man
- Laos
- Macau SAR
- Marshall Islands
- Islas Mauricio
- Micronesia
- Montserrat
- Nueva Caledonia
- Nueva Zelanda
- Palau
- Saba
- Saint Barthelemy
- Saint Kitts and Nevis
- Saint Lucia
- Saint Pierre and Miquelon
- Sint Eustatius
- Taiwan
- Tailandia
- Timor-Leste
Si no vives en uno de esos 31 países, tendrás que realizar la cuarentena al llegar a Nueva York y estar durante 10 días confinado, bajo pena de multa y arresto si no cumples con la misma, la policía podrá ir en cualquier momento al domicilio que has declarado que vas a estar ahí y comprobar que estás haciendo la cuarentena. Además, al entrar tendrás que rellenar una declaración de salud, que puedes rellenar online. Para más información, os recomiendo visitar la web oficial del Gobernador, en inglés (pulsa aquí para descargarte un PDF con la traducción en español)
Ahora bien, el 4 de Noviembre han vuelto a cambiar las normas, y puedes evitar la cuarentena si llegas a Nueva York desde otros estados dentro de Estados Unidos o desde otros países diferentes a los de la lista anterior, si aceptas cumplir estas normas, que diferencian entre si has estado más o menos de 24 horas en el estado del que vienes, para los viajeros que vienen desde el extranjero siempre hay que cumplir la primera norma:
- Si has pasado más de 24 horas en el estado o vienes del extranjero, debes tener una PCR negativa de ese estado o país con una antigüedad máxima de 3 días, antes de viajar a Nueva York. Al llegar a la ciudad, deberás estar 3 días en cuarentena y al cuarto día hacerte una prueba PCR en Nueva York, si es negativa podrás moverte sin restricciones por la ciudad.
- Si has pasado menos de 24 horas en ese estado, no es necesario traer la PCR negativa, y no es necesario hacer cuarentena. A los 4 días tienes que hacerte obligatoriamente una prueba PCR, si es negativa podrás seguir moviéndote por la ciudad libremente, y si es positiva entrarás en cuarentena.
En esta web encontrarás un listado donde puedes realizarte las pruebas PCR, y aquí un listado con sitios gratuitos en los que no hace falta reservar para realizarte el test.
De esta regla están exentos de cumplirla los estados limítrofes con Nueva York, como Nueva Jersey, por lo que si llegas al aeropuerto de Newark, que está en New Jersey, deberás cumplir las normas que te indiquen en ese estado y al pasar a Nueva York no te pedirán hacer ningún procedimiento más.
Como todo es tan cambiante, os recomiendo consultar antes de vuestro viaje las condiciones actuales en en la web oficial del Departamento de Salud de Nueva York, en inglés. La norma actual esta disponible en esta nota de prensa, al final puedes encontrar su traducción completa al español.
NOTA: Dado que me llegan muchas consultas, indicar que no es posible saber ahora mismo si para tu viaje del año 2021 vas a necesitar realizar cuarentena. La lista de países o estados excluidos de realizar cuarentena y la forma de realizarla cambia cada semana así que lo que te recomiendo es consultar las web que os he puesto y verificar si sigue o no la obligación de cuarentena cuando se acerque más tu fecha de viaje. Para información actualizada diariamente, os recomiendo visitar la web oficial del Departamento de Salud, y antes de viajar os recomiendo poneros en contacto con vuestra compañía aérea para que os indique las restricciones de entrada y salida en ese momento.
Atracciones turísticas
La gran mayoría de las atracciones turísticas y museos permanecen abiertos en Nueva York, aunque generalmente se cumplen tres premisas:
- El aforo es limitado y es necesario reservar hora con antelación en sus webs oficiales para poder entrar a la atracción turística o museo.
- Las atracciones turísticas funcionan con un horario restringido, con horarios o días reservados para realizar una completa desinfección de sus instalaciones.
- Es obligatorio el uso de mascarillas en todo momento en sus instalaciones.
Por lo demás, no notarás gran diferencia en las atracciones turísticas, salvo tal vez que hay muy poca gente y turistas por la calle, en comparación con cualquier año anterior.
Situación actual de eventos deportivos
En cuanto a los deportes profesionales, hay novedades en todos ellos:
- La NBA está jugando por el momento todos sus partidos a puerta cerrada en Nueva York. La temporada se ha iniciado el 22 de Diciembre y sólo hay calendario asegurado hasta el 1 de Marzo, se espera terminar la temporada a mediados de Junio, para más información, os recomiendo ir a la web oficial de la NBA.
- La MLB (la liga de beisball) comenzará el 1 de abril la temporada regular. Más información en la web oficial de la MLB.
- La NHL (liga de hockey sobre hielo) ha comenzado la temporada el 13 de Enero, y durará 16 semanas, para más información os recomiendo ir a la web oficial de la NHL.
- La MLS (liga de soccer), comenzará la temporada a mediados de Marzo, para más información y calendario de partidos os recomiendo visitar la web oficial de la MLS.
La liga universitaria de baloncesto, NCAA, de gran tradición en Estados Unidos, ha comenzado el 25 de noviembre, y será una temporada reducida.
NYRR, el club organizador de la maratón de Nueva York, ha cancelado todas las carreras, incluyendo la maratón de Nueva York de 2020, para más información os recomiendo leer la nota que han sacado, en inglés, tenéis más información en nuestras páginas sobre la maratón de Nueva York.
Fin de la desescalada en Nueva York
El 8 de Junio ha comenzado la desescalada en Nueva York, en un plan que contempla 4 fases, y que han dado por finalizado el 30 de Septiembre, permitiendo la apertura de los restaurantes con el 25% de su capacidad interior. De todas formas, en función de los datos diarios de contagios se abren o se restringen zonas de la ciudad, así que conviene estar al día y visitar las webs oficiales antes de moverte a algún lado dentro de la ciudad.
Para facilitar el desplazamiento manteniendo la distancia social, el Ayuntamiento de Nueva York ha peatonalizado temporalmente más de 40 millas de sus calles, unos 64 kms, de 8 de la mañana a 8 de la tarde, hasta llegar a las más de 100 millas peatonales en toda la ciudad, con lo que ha conseguido un récord histórico de desplazamientos en bicicleta por la ciudad en el mes de Septiembre. Más información en Open Streets, en inglés.
Además, en la actualidad el Estado de Nueva York es uno de los que menos casos nuevos tiene de todo Estados Unidos, pero es bastante estricto y en cuanto se disparan mínimamente los casos en un barrio realiza confinamiento, así que si estás en Nueva York puedes saber qué restricciones se están aplicando en tu área visitando la web oficial del Ayuntamiento, Covid Zone Finder.
Cancelación de los vuelos ¿Qué hacer?
El 12 de Marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha suspendido todos los vuelos procedentes de Europa salvo el Reino Unido, por lo que no habrá vuelos ni de ida ni de vuelta para la gente que esté allí, y además si has estado en algún país europeo durante los últimos 15 días te denegarán la entrada salvo que seas ciudadano estadounidense. ¿Qué significa eso para los españoles? Que, por el momento, no se puede viajar bajo ningún concepto a Estados Unidos salvo fuerza mayor muy justificada, si viajas vía Londres u otro aeropuerto fuera de Europa tampoco te van a permitir el acceso a Estados Unidos, así que te recomiendo cancelar tu viaje en cuanto la compañía aérea te dé esa posibilidad.
Nos encantará recibir vuestros comentarios sobre las cancelaciones que habéis realizado, y los problemas o soluciones que os han dado en vuestro caso.
Obligación de confinamiento
Andrew Cuomo, gobernador del estado, ha lanzado la declaración de confinamiento para todo el estado de Nueva York, que obliga a todas las personas mayores de 70 años a permanecer en sus casas salvo para las tareas estrictamente necesarias: ir a la compra, emergencia sanitaria,etc…, se puede salir a la calle a hacer ejercicio de 1 en 1, y siempre manteniendo una distancia con cualquier persona de 6 pies (aproximadamente 2 metros) y se recomienda el uso de mascarillas si hay más gente alrededor. Las empresas están obligadas a mandar a sus empleados a teletrabajar, salvo en supermercados, hospitales, farmacias y servicios de primera necesidad, aquí os dejo la lista de las empresas que tienen permitido abrir, en inglés.
A partir del 15 de Mayo ha comenzado la desescalada de Nueva York, que al igual que en otros países se va a realizar en fases y por zonas. El Gobernador Andrew Cuomo ha indicado que la ciudad de Nueva York comience la desescalada la semana del 8 de Junio, y que a partir del 22 de Junio puedan abrir los restaurantes y servir a sus clientes en las terrazas con restricciones. Por el momento, la fase 4, prevista para el 20 de Julio, ha quedado aplazada para poder comer en el interior de los restaurantes, aunque a partir de esa fecha ya se permite la apertura de sitios de cuidado personal, como salones de tatuajes y piercings, masajistas, spas, salones de uñas, el deporte profesional sin público, la apertura de espacios al aire libre, como zoos y jardines botánicos, etc. Por fin, el 30 de Septiembre se podrá comer en el interior de restaurantes, pero sólo con un aforo igual o inferior al 25% de su capacidad máxima.
Lista de eventos cancelados
La oficina de turismo de Nueva York ha publicado una lista de sitios y eventos que han cerrado o se han pospuesto, para consultar la lista visitar esta página web.
Cancelación de conciertos y musicales de Broadway
El Mayor Bill de Blasio ha declarado el estado de emergencia en la ciudad y el gobernador Andrew Cuomo ha sacado una ley, el 12 de Marzo, que prohíbe durante 30 días los espectáculos con más de 500 espectadores, lo que obliga a cerrar todos los conciertos y los musicales de Broadway desde ese día hasta nueva orden.
La Broadway League, la organización que engloba a todos los teatros de Broadway, ha indicado en una nota de prensa que todos los teatros de Broadway permanecerán cerrados hasta al menos el 30 de Mayo de 2021, por lo que queda cancelado todo los espectáculos de la temporada 2020-2021. El musical Frozen ha dado por concluida su etapa en Broadway y no volverá a la cartelera neoyorquina por el momento, en la web oficial tienes información para solicitar la devolución de tus entradas.
Radio City Music Hall, Madison Square Garden, Barclays Center y el Beacon Theatre, los cuatro principales sitios de conciertos de la ciudad, también han suspendido todas las actuaciones previstas en sus instalaciones y están, o bien devolviendo el dinero, o bien reorganizando el evento en nuevas fechas, y Carnegie Hall ha suspendido el resto de la temporada 2019-2020 y el inicio de la nueva temporada, y no volverá a tener actuaciones hasta, al menos, el 5 de Abril de 2021.
Met Opera ha decidido cancelar toda la temporada de ópera 2020-2021, así que habrá que esperar hasta el inicio de la nueva temporada, el 27 de Septiembre de 2021 con una gala especial, para ver ópera en Nueva York. Para matar el gusanillo, Met opera está ofreciendo una ópera gratuita al día, que se puede ver en tu móvil, tablet o smart tv, a través de la app oficial del Met, para más información os recomiendo leer este artículo, en inglés.
Como en el caso anterior, si tienes entradas para estos días, lo mejor que puedes hacer es hablar con tu proveedor de entradas para ver si hay algún tipo de devolución.
Cancelación de otros eventos
También se ha cancelado la Media Maratón de Nueva York y se ha pospuesto sin fecha el desfile de St. Patrick, que se lleva celebrando ininterrumpidamente más de 250 años. Para más información para aquellos corredores que tuvieran dorsal, os recomiendo visitar la web oficial de la organización de la Media Maratón.
Se pospone el Festival de cine de Tribeca, que iba a celebrar su 19 edición del 15 al 26 de Abril.
También se pospone la realización del 25 aniversario de Paul Winter’s Summer Solstice, que se celebra el 20 de Junio, y Winter Solstice, que se iba a celebrar el 18 de diciembre, podréis encontrar nueva información en su web oficial.
La Semana de la Marina ha sido cancelada, y en su lugar se va a hacer un homenaje virtual en Instagram.
Por último, se ha suspendido la fiesta Fin de Año de Times Square, la primera vez que se cancela en 114 años, en este extraño año se celebrará de forma virtual, y se han cancelado el ballet Cascanueces, de gran tradición en época navideña, las míticas Rockettes y su espectáculo de Navidad en el Radio City Music Hall.
Estado actual de museos y otros edificios
El Met fue el primer museo que cerró sus tres sedes por tiempo indefinido para realizar labores de desinfección, y la gran mayoría de museos le siguieron. Aunque ya ha reabierto, por el momento, lo que sí se han cancelado son todas las actividades extra que se iban a realizar en sus distintas sedes de la ciudad, y ha reabierto con nuevos horarios y restricciones. Para más información sobre el Met, visitar la web oficial.
El Memorial y el Museo del 11-S se cerró el 13 de Marzo y tanto el museo como la plaza del Memorial del 11-S ya han reabierto de nuevo, más información en la web oficial.
El Museo Intrepid del Mar, el Aire y el Espacio ha cerrado sus puertas hasta al menos marzo de 2021, después de haber reabierto brevemente.
La colección Frick también cierra hasta nueva orden y suspende todos sus eventos, su reapertura no se producirá pues cierra la sede actual por reformas y realizará el cambio temporal de su sede al Met Breuer de su colección hasta que finalicen las obras, esta reapertura será probablemente en el inicio del año 2021, más información en la web oficial de la colección Frick.
El MoMA y el Guggenheim, el museo Intrepid, el Museo Whitney y el Museo Americano de Historia Natural cerraron también sus puertas y ya han vuelto a reabrir de nuevo entre Septiembre y Octubre.
También se han cancelado todas las visitas al edificio de la ONU y, por el momento, no hay fecha de reapertura de las visitas, más información en la web oficial de la ONU, en inglés.
Top of the Rock cierra sus puertas hasta Agosto, donde ha reabierto sus puertas, y devolverá automáticamente el dinero de las entradas que no se hayan podido disfrutar, y The Edge, el nuevo mirador de Hudson Yards, ha reabierto en Agosto, si habíais comprado vuestras entradas para este periodo en el que ha estado cerrado tenéis más información y cómo pedir la devolución de las entradas en la web oficial. También ha cerrado las puertas el One World Observatory, y ya ha reabierto sus puertas en Septiembre.
El Empire State ha reabierto el 20 de Julio con el 50% de su capacidad, pero deberás ir con tu entrada y tu hora reservada ya desde casa para poder acceder, y la isla de la Estatua de la Libertad y Ellis Island también han reabierto parcialmente, si no pudiste ir y tienes tickets para la estatua puedes solicitar el reembolso aquí.
Estado actual de comercios, escuelas y restaurantes
Ya han reabierto sus puertas todos los comercios y restaurantes que han podido sobrevivir a la pandemia, aunque tienen limitada su capacidad máxima en el interior del establecimiento. Algunos de los establecimientos más míticos de Nueva York, como Century 21, han cerrado sus puertas definitivamente y han pedido suspensión de pagos. Además, a partir de hoy, 13 de Noviembre, todos los bares, restaurantes y gimnasios tendrán que estar cerrados para las 10 de la noche, así que si estás por Nueva York sé previsor y cena pronto.
Transporte público
Por el momento, el transporte público se mantiene en funcionamiento al completo, tanto el metro como los autobuses y los ferries, aunque si se van a realizar unas mayores labores de desinfección en las estaciones (dos veces por día) y en los vagones del metro, autobuses y ferries, y es obligatorio el uso de mascarilla en toda la red. La ventaja de ir en ferry, si la temperatura acompaña, es que puedes ir al aire libre, así que si una línea de ferry te viene bien para hacer un trayecto sin duda es lo más aconsejable.
Por primera vez, en muchos años, el metro de Nueva York cierra por la noche, de 1 a 5 de la mañana no funcionará el metro de Nueva York para permitir la completa desinfección diaria de todos sus vagones y estaciones.
Apertura de calles para transeúntes
Para mejorar la movilidad durante este estado de alarma, la ciudad ha cerrado más de 40 millas de calles al tráfico rodado en una iniciativa denominada Safe Streets, para que se pueda pasear más fácilmente respetando el distanciamiento social. Para conocer las calles abiertas al público, os recomiendo leer la web oficial de Safe Streets, en inglés.
Y por último, recomendaciones
En cualquier caso, seguir todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias, mejor perder el viaje o aplazarlo para otras fechas que tener un serio disgusto. Este artículo lo iremos actualizando con las últimas novedades que vayan llegando, tanto positivas como negativas, y si quieres aportar tu información estaremos encantados de recibirla, y una vez contrastada, publicarla en estas mismas páginas.
En cualquier caso, esto sólo es un blog de viajes, en el que intentaremos poner siempre enlaces a fuentes oficiales para que contrastéis las noticias, pero para más información sobre la enfermedad os recomiendo, sobre todo, las siguientes webs o sitios de interés:
Información sobre el coronavirus:
- Web de la Organización Mundial de la Salud, en español.
- Web de la CDC (Centro estadounidense para el control y la prevención de enfermedades, en español)
- Departamento de Salud del Estado de Nueva York, en inglés.
- Mapa del coronavirus, de Johns Hopkins University, en inglés.
- Web de la ciudad de NYC, en inglés.
- Web del Ministerio de Sanidad de España
- Web del Ministerio de Salud de Argentina
- Web de la Secretaría de Salud de México
- Web del Ministerio de Salud de Chile
- Web del Ministerio de Salud Pública de Uruguay
Información actualizada de la situación en NYC:
- Cuenta del Governador del Estado, Andrew Cuomo, en Twitter, en inglés.
- Cuenta del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en Twitter, en inglés.
- Guía para la vuelta a la normalidad de Nueva York, en inglés
- Ayuntamiento de Nueva York en Twitter, en inglés.
- Twitter oficial de la Oficina de Turismo de la Ciudad de Nueva York, en inglés.
Ayer comencé los trámites para cancelar mi viaje a NY con mi hijo que incluía 3 partidos de la NBA entre otras cosas, una pena, estamos planificando para ir en noviembre próximo.
Una pena, Gonzalo, espero que en noviembre próximo podáis disfrutar de partidos de la NBA y de una ciudad tan espectacular como esta
Viajo a NY el 28 de abril con mi nieta por regalo de sus 15 años, tengo mis aereos (AA) y hotel Pulse Marriott, entradas para Lion King y Sony Hall, y no se que hacer, esperar a mitad de abril y decidir entonces? O ya cambiar todo?
Hola Horario,
A día de hoy no hay restricciones para esa fecha, por el momento sólo hay cierres confirmados hasta el 12 de Abril, pero es previsible que la situación se alargue. Si fuera tú, esperaría acontecimientos y cancelaría el viaje cuando esté más cerca la fecha de partida y se sepa la situación que hay para viajar en esos momentos.
Un saludo y ánimo.
Tengo un viaje programado para el próximo agosto, crees que será posible el viaje , pese al cierre de teatros etc. o sería mejor aplazar para diciembre si fuera posible
Gracias
Hola José Ángel,
Si yo fuera tú lo intentaba retrasar a Diciembre, sin estar abierto los teatros, los museos,etc…va a ser una visita muy descafeinada. Por el momento, sólo hay fecha de apertura para el Met, a mediados de Agosto, pero no se sabe cuando se van a abrir el resto de cosas, en cuanto sepa algo lo iré actualizando en esta página
Buenas,
Nos han retrasado el vuelo dos días (era el 20 de agosto y ahora es el 22) y de momento de la vuelta no han dicho nada (es para el 1 de septiembre). Aún no hemos aceptado el cambio y no sabemos si hacerlo o no. ¿Nos puede obligar a coger un bono o nos tienen que devolver el dinero? Dada la situación, ¿Merece la pena ahora o mejor esperar?
No hay forma de saber lo que va a estar abierto o cerrado en Agosto, pero tiene toda la pinta que te vas a encontrar con toda la ciudad prácticamente cerrada, por lo que yo os recomiendo retrasar el viaje, si es posible, a finales de año o el año que viene. De lo que se sabe a día de hoy, el US Open de tenis no va a permitir público, los espectáculos de Broadway no van a abrir sus puertas hasta al menos el 7 de Septiembre, los museos no han dicho nada de su reapertura por el momento, sólo el Met dice que quiere abrir a mediados de Agosto,…en mi opinión no es la mejor época para visitar Nueva York.
Sabes si las fronteras aereas estan abiertas ??? Tengo viaje para principios de agosto y la agencia me dice que espere si la compañia cancela el vuelo.
Me gustaria saber como esta el tema de que paises dejan entrar a NY…
Muchas gracias
A día de hoy, 26 de junio, permanecen cerradas, e incluso el estado de Nueva York está planteándose exigir cuarentena a toda la gente que venga de otros estados de USA, pero de aquí a agosto todo puede pasar, se podrían abrir pero por el momento se ve bastante complicado que eso suceda en el corto plazo.
Mi hija, que vive en NY tiene vuelo reservado para Madrid el domingo día 5. Se sabe ya si se puede volar sin problemas desde Nueva York esa fecha?
Hola, lo mejor es que se ponga en contacto con la compañía aérea y le indiquen, en principio los vuelos entre USA y Europa están todos cancelados porque Europa, a día de hoy, 30 de Junio, no va a dejar acceder a nadie que venga de Estados Unidos por el momento, pero hay excepciones. También que pregunte si va a poder volver, porque el cierre de fronteras por el momento es recíproco.
Un saludo.
Tenemos un vuelo programado a Nueva York para el 2 de septiembre, la compañía klm nos dice que si se puede volar pero nadie nos informa si como ciudadanos españoles podemos entrar de turismo a nueva york, nos podéis ayudar?
A día de hoy, 5 de Julio, no están abiertas las fronteras entre los países europeos y USA, pero como se revisa cada 15 días entra dentro de lo posible que para Septiembre ya estén abiertas, en todo caso os queda esperar, preguntar en una fecha más cercana a la compañía aérea y ver si finalmente se cancela o no vuestro vuelo a USA.
A 4 de julio como están las cosas?
Que pasa si se viaja por tres días de México a New York por visita te detienen en el aeropuerto aduana??
Que hay sobre que impusieron cuarentena de 14 días a varios estados , aplicaría para los que viajan de México a new York?
Dónde es el resguardo ?
Por el momento, está cerrada la frontera entre USA y México hasta al menos el 21 de Julio, por lo que no te van a dejar entrar al país, aquí tienes más información de la embajada de Estados Unidos en México:
https://mx.usembassy.gov/es/u-s-citizen-services-es/informacion-sobre-covid-19/
https://mx.usembassy.gov/travel-restrictions-fact-sheet/
Espero que situcion se mejore… nosotros tenemos programado vuelo para el dia 26 de noviembre, un año casi esperando y lo mas seguro es que se cancele, ojala que no pero muy triste
Hola Luis,
La verdad es que la situación es complicada, pero parece que poco a poco va abriendo toda la ciudad, con lo que en ese aspecto parece que para noviembre la cosa estará mejor, ahora bien, habrá que seguir detenidamente todo el resto de cosas necesarias para poder ir, y para las que todavía no hay fecha: apertura de aeropuertos, fronteras, etc… Espero que tengáis suerte!!
Viajo desde lima a NY como turista el 2 de agosto, viajare por 1 mes para estar 15 dias en cuarentena y el resto turistuar, compre un seguro de viahero se podra entrar para eaa fecha a NY
Hola Jose, a día de hoy no está prevista la apertura del aeropuerto para viajeros internacionales, todos los detalles los tienes en el artículo.
Viajo a NY el 6 de noviembre desde Argentina. Consulta: Al llejar a JFK me obligaran a hacer cuarentena o podre hacer vida libre de turista?
Hola Diego, con tanta antelación no se puede saber todavía, todos los detalles que se conocen ahora mismo los tienes en el artículo.
Viajo a NY con mi esposa el 28 de Diciembre desde Colombia para pasar año nuevo allá. Como ves la situación de aqui hasta allá? Se podrá encontrar la verdadera NY para conocerla como se merece?
Hola Juan, a 6 meses vista es difícil de saber, pero esperemos que mejore la situación sensiblemente.
Hola buenas, yo tengo reservado para el 19 de noviembre, como ves el viaje… será posible?
Hola Javier,
Te remito a nuestra sección ¿Es seguro ir a Nueva York?, en el que comentamos nuestra opinión y consejos sobre ir a Nueva York, y que vamos actualizando según va cambiando la situación.
Un saludo.
Buenas noches, vamos mi mujer y yo a NY del 9 al 16 de diciembre, de momento Iberia no me deja cambiar las fechas sin pagar penalización, etc. Como cree que pueda estar la situación para entonces. Si se sigue sin poder viajar des de España entonces me permitaran cambiar las fechas para el año que viene ?
Muchas gracias,
Alfonso
Hola Alfonso, como norma general hasta última hora las compañías aéreas no dejan cambiar los billetes sin penalización, no sé lo que hará Iberia pero si no es posible viajar entiendo que alguna solución tendrá que proponerte. Los actos masivos navideños parece que se están suspendiendo todos, pero las atracciones turísticas están abriendo con aforos limitados y la situación actual es mucho mejor que hace unas semanas, en cualquier caso si finalmente vais os recomiendo contratar un seguro médico que incluya COVID-19, por si las moscas, y tener todas las precauciones posibles durante vuestra visita a la ciudad.
Un saludo