Hoy vamos a ver una perspectiva diferente de Nueva York, por tierra, mar y aire, así que preparaos que en este día vamos a vivir emociones fuertes por Nueva York.
Antes de empezar, quiero indicar que es preferible no realizar este día un martes, más que nada porque alguna de las cosas que os proponemos visitar estarán cerradas, y se pierde parte del encanto del día.
Vamos a comenzar cogiendo el teleférico de Roosevelt Island, si, un teleférico en medio de Manhattan. El recorrido dura apenas 5 minutos, pero nos dará una preciosa perspectiva de esta zona de la ciudad desde el aire. Si os fijáis a la derecha, según se mueve el teleférico, entre el puente de Queensboro, podréis unas preciosas vistas de Midtown y el edificio Chrysler, y a vuestra izquierda podréis intuir Central Park y ver el exclusivo barrio de Upper East Side desde las alturas, con Harlem al fondo.
Siempre que llego a Roosevelt Island tengo sentimientos encontrados: aquí viví unos años en Nueva York y vuelvo siempre que vengo a la ciudad. La isla es un remanso de paz a dos pasos de Manhattan y bien merece la pena disfrutar de las vistas que nos ofrece desde muchos puntos de esta.
Mi paseo suele ser el mismo: salir del teleférico a mano izquierda, cruzar por debajo andando el puente de Queensboro e ir a través del paseo marítimo hasta Four Freedoms Park, disfrutando de unas espectaculares vistas de Manhattan.
Cuando yo vivía aquí, toda esta parte de la isla era el hospital de veteranos, pero ahora han construido la sede de la Universidad de Cornell en Nueva York y un parque en homenaje a la persona que da nombre actualmente a la isla, el presidente Roosevelt.
Antes de entrar a ese parque, Four Freedoms Park, justo a la entrada nos encontraremos con las ruinas del antiguo hospital que había allí, Smallpox Hospital, y es que esta isla ha sido cárcel y un terriblemente famoso hospital psiquiátrico (se la conocía en aquella época como Blackwell’s Island, el faro del extremo norte de la isla se construyó por presos en aquellos años), el sitio donde se ubicaban hospitales de viruela, leprosos y otras enfermedades crónicas o infecciosas, en esos años cambió su denominación a Welfare Island,…sin lugar a dudas esta isla tiene una gran historia.
Las vistas desde la parte de arriba de este parque son espectaculares, y el monumento que encontramos al fondo de Roosevelt y su famoso discurso de las cuatro libertades básicas del ser humano bien merece el paseo.
Aquí os dejo un vídeo, para que os hagáis una idea de este paseo por Roosevelt Island:
Cuando hayamos terminado, volvemos sobre nuestros pasos hasta el teleférico, y justo al lado veremos nuestro próximo destino, la terminal de ferry de Roosevelt Island.
El NYC Ferry es un servicio que ha puesto recientemente el Ayuntamiento, y que permite conectar por mar los barrios de la ciudad, cuesta como el metro, $4, pero por el momento no es posible usar la Metrocard para pagarlo, deberás comprar tu billete en las máquinas que encuentras en la terminal. Sin embargo, es tan barato que os recomiendo utilizarlo, ya que nos permitirá disfrutar de una perspectiva diferente desde el mar de la ciudad. Eso si, tener cuidado con los horarios, en invierno el ferry puede pasar cada hora, en verano la frecuencia mejora mucho y cada 15-20 minutos tenéis un ferry en esta línea, por lo que antes de ir a Four Freedoms Park os recomiendo mirar los próximos horarios de ferry y ajustar vuestra estancia a esos horarios.
Nada más salir de Roosevelt Island las vistas empiezan a ser espectaculares:
La ruta que para en Roosevelt Island viene de Astoria (Queens) y termina en Wall St., parando en el Gantry Plaza State Park y en la ONU.
Nada más entrar, os recomiendo ir a la cafetería, que se encuentra al fondo, es necesario pedir el transfer para poder usar este servicio durante 120 minutos y coger luego la línea que nos llevará a DUMBO en barco.
Si el tiempo acompaña y hace bueno, para ir fuera, puedes salir al exterior y sentarte en la parte de arriba del barco, desde ahí las vistas serán espectaculares:
Al legar a Wall Street, cambiaremos de ruta e iremos en la línea East River o en la línea South Brooklyn, en ambas la primera parada es justo el puente de Brooklyn, en el embarcadero de Brooklyn Bridge Park.
Aquí podemos aprovechar para ir a comer, es una de mis zonas favoritas para comer en Brooklyn, aunque suele estar bastante saturada de turistas, por lo que os recomiendo comer a horas que no sean habituales para los neoyorquinos.
Aquí encontramos Juliana’s Pizza, que para mí son las mejores pizzas de Nueva York, justo al lado se encuentra Grimaldi’s, que también están muy ricas, y debajo de la calle encontramos un Shake Shack, para tomar una hamburguesa, y la Brooklyn Ice Cream Factory, para tomar un delicioso helado de postre.
El parque de Brooklyn Bridge Park nos ofrece unas preciosas vistas de todo Manhattan, a lo largo de toda su extensión, así que es un buen paseo para bajar la comida.
Al otro lado del puente de Brooklyn, encontraremos DUMBO, con su famoso carrusel, y la playa donde me encanta sentarme en sus gradas para contemplar la ciudad y el atardecer. Esta zona es ideal si vas con niños, puedes soltarlos y que correteen y se cansen un poco por allí, y tiene también una buena zona de columpios y parque infantil.
Entre medias encontramos Empire Stores, un sitio con baño público y que nos guarda una pequeña sorpresa: en su quinta planta, subiendo en el ascensor, encontramos el Time Out Market, con varios puestos donde comer, si estaban llenos los que hemos comentado antes, o tomar algo disfrutando de unas espectaculares vistas de la ciudad.
Tras finalizar aquí saldremos a la calle Washington y aquí tenemos dos posibilidades:
- Volver a Manhattan por el famoso puente de Brooklyn, y terminar en City Hall, donde podremos acercarnos a Century 21 (por el momento se encuentra cerrado) para hacer algunas compras.
- Volver a través del puente de Manhattan y terminar nuestro día en Chinatown, un sitio ideal para comprar souvenirs y recuerdos de vuestro viaje.
Video de la ruta
Aquí os dejamos un vídeo que es un resumen de toda la ruta que hemos realizado para descubrir el río East, y los principales puntos que visitamos en Roosevelt Island y en Brooklyn:
Si quieres ver más vídeos de Nueva York como los de esta ruta, visita o suscríbete a nuestro canal de Youtube
Mapa de la ruta descubriendo el rio East
Aquí os dejo la ruta que hemos realizado durante este día, deberéis ampliar el mapa para poder ver las rutas por Roosevelt Island y DUMBO. En rojo está indicado el camino aproximado que recorrerá el ferry, en naranja la opción para volver por el puente de Brooklyn y en verde la opción para volver por el puente Manhattan:
Hola, te hago una consulta. En tu explicación comentas en una parte que «es necesario pedir el transfer para poder usar este servicio durante 90 minutos y coger luego la línea que nos llevará a DUMBO en barco». Las preguntas son tres:
1- ¿Dónde se pide el transfer?
2- ¿Que implica poder usar el servicio durante 90 minutos? ¿Puedo descender del ferry en alguna parada y luego volver a subir en el siguiente ferry mientras no me pase de 90 minutos?
3- ¿Al llegar a Pier 11 debo bajar y tomar otro ferry para cruzar a Brooklyn?
Muchas gracias.
Luis
Hola Luis Mariano, respondiendo a tus preguntas:
1.- Tal y como se dice en el artículo, el transfer lo tienes que pedir nada más entrar al barco en la cafetería, que la encontrarás al fondo de la embarcación.
2.- No, el transfer es para cambiar de línea, si subes al barco y te vuelves a subir a la misma línea debes volver a pagar billete.
3.- Eso es, en el artículo te indicamos las dos líneas que salen de Pier 11 y que te valen para ir a DUMBO.
Un saludo.
Hola,muy buenos tips para conocer Nueva york,estaremos si Dios quiere en Septiembre del presente año.
Gracias, Pedro, espero que lo paséis muy bien en Nueva York