Ya está en marcha una nueva edición de Sing for Hope, una de los eventos benéficos que más me gustan de la ciudad de Nueva York. Y es que durante unos días, del 3 al 23 de Junio de 2019, unos pianos inundan los parques y jardines de la ciudad y permiten a cualquier tocarlos para disfrute de todos los que estamos alrededor.
Sing for Hope es una organización cuyo propósito es la donación a hospitales y escuelas de pianos para entretener a los enfermos, y fomentar la creatividad y la formación de los alumnos de las escuelas neoyorquinas en artes musicales. Los pianos son realmente preciosos, muchos de ellos son pintados por artistas locales de formas muy coloridas, y son puestos en los principales parques de los cinco barrios de Nueva York durante unos días de Junio para disfrute de todos los que pasen por allí. Esta es la octava edición que se realiza en Nueva York, y poco a poco se está trasladando a otras ciudades de Estados Unidos.
¿Dónde puedo encontrar estos pianos?
Puedes encontrar en 2019 un total de 50 pianos repartidos por los parques y jardines de todos los distritos de la ciudad, como por ejemplo en Times Square, Franklin D. Roosevelt Four Freedoms Park, Gantry Plaza State Park,Bryant Park, Madison Square Park, Christopher Park, etc…y gracias a los patrocinadores disfrutarás durante el día de conciertos de algunos grandes músicos o de espontaneos que te dejarán maravillado.
¿Qué ocurre con estos pianos?
Cuando finaliza Sing for Hope, los pianos son donados a las escuelas y a los hospitales de Nueva York, desde que comenzó esta actividad ya se han donado más de 500 pianos a la comunidad. Además, los voluntarios de la organización se encargan de ir a estos centros y proporcionar clases gratuitas a los alumnos y exhibiciones a los enfermos de los hospitales.
Más información de Sing for Hope
Para más información, os recomiendo visitar la web oficial de Sing for Hope, en inglés, donde podrás encontrar la ubicación de todos los pianos por la ciudad de Nueva York.