Site logo
Sticky header logo
  • Planifica tu viaje
    • Planes para tu viaje a Nueva York
    • Viaje virtual
    • Hoteles al mejor precio
    • Consejos para Nueva York
  • ¿Qué hacer en Nueva York?
    • Rutas por Nueva York
    • Sitios de interés
    • Actividades en Nueva York
    • Museos de Nueva York
  • Mis favoritos
  • Sobre mí
  • Nuestros productos
    • Guías de Nueva York
    • Compra tu libro
    • Fondos de pantalla
    • Lienzos y cuadros
  • Contacto
  • ES
0
Mobile logo
Sticky header logo
  • ES
0
Mobile logo
Sticky header logo
  • ES
0

Inicio » Planes para tu viaje a Nueva York » Mi experiencia con una Sightseeing Pass en Nueva York

Mi experiencia con una Sightseeing Pass en Nueva York

Tiempo estimado de lectura: 10 minutos
4.9/5 - (12 votos)

Hoy voy a contaros mi experiencia usando una tarjeta Sightseeing Pass en Nueva York, la más moderna de las tarjetas turísticas que hay en Nueva York y la única que contiene entre sus atracciones el One World Observatory. La idea es escribir un artículo en el que os explique la planificación y las cosas que realizo durante los 4 días que dispongo de ella, y que también os indique aquellas cosas que podría haber realizado y no hice, por ya haberlas repetido demasiado, y que perfectamente podrías realizar en los días que tengáis esta tarjeta.

Contenido

  • ¿Por qué escoger la Sightseeing Pass?
  • Comienza la aventura
  • Primer día: Financial District y el puente de Brooklyn.
  • Segundo día: Crucero por el río, Roosevelt Island y Brooklyn.
  • Tercer día: Central Park y sus museos
  • Cuarto día: MoMa y la High Line
  • ¿Qué podríamos haber hecho y no hicimos?
  • Haciendo cuentas

¿Por qué escoger la Sightseeing Pass?

 Lo que más me gusta de la Sightseeing Pass es que tienes dos posibilidades, con lo que seguro que alguna de ellas te cuadra para tu viaje:

  • Comprar una tarjeta donde tienes acceso a más de 100 atracciones turísticas de Nueva York durante un número determinado de días, que la denominan Day Pass.
  • Comprar una tarjeta donde elijes el número de entradas y la puedes usar igualmente en más de 100 atracciones, y la denominan Flex Pass. Esta es, para mí, la tarjeta ideal si sólo quieres ir a visitar de 2 a 4 sitios o ya has estado en Nueva York y sólo quieres ir a un número fijo de sitios que están incluidos en su lista.

Para más información, visita la web oficial de Sightseeing Pass, y si quieres comparar todas las tarjetas existentes, te recomiendo visitar nuestro artículo para elegir la mejor tarjeta turística para tu viaje a Nueva York.

Comienza la aventura

En primer lugar y antes de nada tengo que empezar agradeciendo a Sightseeing Pass la cesión gratuita de una tarjeta de 4 días para que pudiera realizar este artículo.

La idea es planificar 4 días en Nueva York e intentar utilizar en ella al máximo posible la tarjeta turística, pero sin volverme loco, de tal forma que dejó espacio para realizar otro tipo de actividades.

Aunque ahora esta tarjeta vuelve a incluir el observatorio del Empire State Building, tengo claro los dos miradores en altura de Nueva York que voy a escoger de los que tiene disponibles: Mi favorito, el Top of the Rock, y el que te da una perspectiva muy diferente de la ciudad, el One World Observatory, y luego me dedicaré a visitar alguno de los espectaculares museos de la ciudad y realizar algún recorrido turístico.

Y sin más dilación, os cuento qué es lo que hicimos durante estos cuatro días.

Primer día: Financial District y el puente de Brooklyn.

El día amanece despejado y muy caluroso, así que nos decidimos a alternar cosas exteriores con actividades en el interior.

Cogemos el metro y nos vamos a Financial District, bajándonos en el Oculus, nuestra primera visita. El Oculus es un enorme y espectacular centro comercial e intercambiador de transportes, ideado por el arquitecto español Santiago Calatrava, y que se encuentra situado justo al lado del Memorial y Museo del 11 de Septiembre.

Salimos hacia el memorial, y tras verlo nos metemos en el museo, cuya entrada está incluida en la tarjeta. Al terminar siempre tienes una sensación extraña y de rabia, así que nos decidimos a andar y nos vamos a visitar el cercano Wall Street, Federal Hall y el Charging Bull, comer algo rápido por la zona y subir finalmente al One World Observatory. En un día despejado, desde este mirador se puede divisar todo Brooklyn, Queens y Manhattan, y tiene una vista tan diferente a la que se obtiene desde el Empire State o el Top of the Rock que siempre recomiendo ir a él y a uno de los otros dos observatorios para obtener una perspectiva más completa de todo Nueva York desde las alturas.

Con el calor que hace, decidimos que hay que aprovechar el gran día de visibilidad que tenemos, así que tras unas compras en el Century 21 cercano cogemos el metro y nos vamos al Rockefeller Center para coger las entradas al Top of the Rock y que nos dé tiempo a ver de día y de noche Nueva York.

Tras conseguir las entradas, nos vamos al hotel a dejar las compras, que se encuentra muy cerca, y así ir sin ningún tipo de bulto al Top of the Rock, al que subimos con media hora de adelanto sobre la hora fijada para el atardecer.

En este mirador, la vista es espectacular, y para mí es la vista más bonita e icónica de la Gran Manzana, con el Empire State al fondo, eso sí, a esta hora el mirador está hasta arriba de gente y hay que armarse de un poco de paciencia para conseguir un sitio donde realizar tus fotografías.

Vista desde el Top of the Rock

Vista desde el Top of the Rock

Tras deleitarnos con esta vista, damos por finalizada la jornada cenando por la zona.

Segundo día: Crucero por el río, Roosevelt Island y Brooklyn.

El segundo día lo comenzamos de la mejor forma posible, realizando un crucero por el rio que nos permitirá ver Nueva York desde un lado y el otro de la isla, y de paso acercarnos a ver la estatua de la Libertad. Hay varios cruceros incluidos en la Sightseeing Pass, tanto de día como de noche, y nosotros nos decidimos por el Landmark Cruise, de Circle Line, que dura unos 90 minutos y que sale a las 12 de la mañana.

Conviene estar con algo de antelación en el barco, si quieres tener un buen sitio para hacer fotos, y si llegas tarde os indico un truco: al poco de salir se abre la zona de proa del barco, donde puedes salir y hacer fotos, aunque no hay asientos y deberás estar toda la travesía de pie.

Antes o después del crucero, sobre todo si os gustan los portaaviones y la aeronáutica, se  puede realizar la visita al Museo Intrepid del Mar, Aire y el Espacio, que se encuentra justo al lado del muelle del barco, y donde encontraréis, dentro de un portaaviones, una espectacular colección de aviones y un submarino, que es visitable, e incluso un transbordador espacial.

La travesía del barco comienza en Midtown, enseñando toda la zona de Chelsea y de New Jersey hasta que llega a la principal atracción turística del viaje, la entrañable Lady Liberty. Para que todo el mundo en el barco pueda hacer sus fotos, el crucero parará en los alrededores de la Estatua de la Libertad durante unos 5-10 minutos, e irá girando para que puedas tener su foto con la estrella de la ciudad da igual en donde estés ubicado en el mismo. Eso sí, realizar todas vuestras fotos en este momento con la Estatua de la Libertad, porque el crucero ya no volverá a pasar cerca de ella.

Vista de la Estatua

Vista de la Estatua de la Libertad desde el crucero

A continuación, el barco se dirige a Brooklyn y remontará el río East hasta el puente de Williamsburg, donde dará la vuelta y se dirigirá de vuelta a Manhattan.

Tras finalizar, cogemos justo donde nos deja el barco el autobús M42, y nos bajamos en la esquina de Times Square con la Octava Avenida, en donde cogemos el metro hacia nuestro siguiente objetivo, el teleférico de Roosevelt Island.

Nos bajamos en la parada 59th/Lexington Av., y a poca distancia se encuentra la cabecera del teleférico, que cogemos para ir a la isla.

Al llegar, nos dirigimos a disfrutar de las vistas desde el paseo marítimo y el parque Franklin D. Roosevelt Four Freedoms Park, y dada la hora, decidimos comer por allí.

Al finalizar, cogemos uno de los nuevos medios de transporte disponibles en la ciudad: El NYC Ferry, que nos llevará en 4 paradas hasta Wall Street. El precio del ferry es de $2.75, y es un paseo muy agradable por el río East y una alternativa muy recomendable al metro.

Al llegar a Wall Street, salimos y cogemos la línea 2 de metro en Wall Street para ir a la siguiente parada en dirección Brooklyn, Court Street, y de allí salir al Brooklyn Promenade y darnos un paseo hasta Brooklyn Bridge Park, donde seguimos disfrutando de unas maravillosas vistas de la ciudad.

Al finalizar, cruzamos el puente de Brooklyn y terminamos el día en City Hall Park, cogiendo el metro para irnos a cenar al Village, un descanso bien merecido tras un día bastante intenso.

Tercer día: Central Park y sus museos

El tercer día se levanta con amenaza de lluvia, así que este es el día que decidimos dedicar principalmente a visitar alguno de los museos más importantes de Nueva York y aprovechar mientras no llueva para conocer Central Park.

Comenzamos nuestro periplo yendo en metro hasta el Museo Americano de Historia Natural, que es nuestra primera visita. Tras ver todo tipo de animales, fósiles de dinosaurios y preciosos minerales deja de llover y es cuando aprovechamos para dar nuestra vuelta por Central Park y cruzar a la zona Este de la Ciudad. Bajamos al edificio Dakota, nos adentramos en Strawberry Fields, el homenaje a John Lennon que está inusualmente vacío por la lluvia, subimos a Belvedere Castle, que está de obras y nos adentramos por el parque para salir justo por el Jacqueline Onassis Reservoir al Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, nuestra próxima parada.

Al entrar al museo, a la izquierda de las taquillas, justo al lado de las audioguías, hay una taquilla para las tarjetas turísticas, y ahí es donde obtenemos nuestra tarjeta para visitar el museo.

Interior del museo Guggenheim

Interior del museo Guggenheim

Al finalizar, volvemos a andar por la milla de los museos y a apenas 8 calles encontramos la joya de la corona de Nueva York, el Museo Metropolitano de Arte (Met).

El Met es mucho más grande que el Guggenheim, y para conseguir nuestra entrada tendremos que pagar la entrada general, pues ha sido excluido de todas las tarjetas turísticas, así que tras la paliza de día es probable que prefieras dejar este museo para otro día en que ya no tengas tarjeta turística. La entrada que compras en el Met es válida para los siguientes 3 días, tanto para esta sede como para los Cloisters. En verano, un sitio imprescindible de visitar si está abierto (lo suelen cerrar si llueve) es subir al techo del museo, donde podrás ver siempre una curiosa exposición temporal y disfrutar de la vista de Central Park y Nueva York desde ahí, y luego con fuerzas renovadas nos damos una vuelta por la sección de artistas europeos, contemporáneos y americanos, siempre una delicia.

Tras terminar en el Met ya sólo falta ir a descansar un poco al hotel, unas compritas de recuerdos y cenar antes de irnos a la cama.

Cuarto día: MoMa y la High Line

El cuarto día lo empezamos con fuerza yendo a visitar el último gran museo de Nueva York, que nos faltaba: El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Tras visitar su espectacular colección, y pasar un buen rato en la tienda del museo, que siempre te puede dar grandes ideas para regalar, nos dirigimos a descubrir el barrio de Chelsea y su vecino más famoso, la High Line.

La High Line comienza justo al lado del Museo Whitney de Arte Americano, y el espectacular edificio diseñado por Renzo Piano tiene alguna de las mejores vistas del centro de Nueva York desde su azotea, así que aprovechando que tenemos incluida la entrada en nuestro pase subimos allí y disfrutamos de su corta pero preciosa exposición de arte americano.

Al bajar, comenzamos a andar por la High Line y constatamos algo que ya nos ha ocurrido en las últimas veces que hemos venido por aquí: Se ha puesto tan de moda que cuesta en algunas ocasiones dar un paso y no lo recomiendo si no te gustan las aglomeraciones de gente. Eso sí, sea el día que sea siempre nos vamos al Chelsea Market a dar una vuelta y disfrutar de este mercado, y luego volvemos a la High Line a finalizar su recorrido, justo en las Hudson Yards que están construyendo a una velocidad de vértigo, y los que quieran ver las novedades de Nueva York también se pueden acercar a Little Island al inicio del recorrido.

Vista de la High Line

Vista de la High Line

Tras unas últimas compras por la zona de la calle 34th terminamos el día en el hotel y aprovechamos para ir a ver un musical de Broadway: Anastasia, de esta experiencia podéis leer más en este artículo.

¿Qué podríamos haber hecho y no hicimos?

Hay algunas cosas que no hemos realizado y lo podríamos haber hecho, pero somos viejos lobos de mar y algunas las hemos hecho ya alguna vez así que no hemos querido repetirnos, pero aquí os las dejo por si son de vuestro interés:

  • Subirse al autobús turístico, sobre todo el primer día para situarse en Nueva York y ver de primeras algunos de los sitios más turísticos.
  • Alquilar una bici o hacer un tour guiado por Central Park en bicicleta, pero llovía y no hubiera sido muy agradable en esta ocasión, en todo caso si os manejáis medianamente bien con ella os lo recomiendo, pues se pueden ver muchas más zonas del parque en muy poco tiempo.
  • Realizar alguno de los tours guiados andando por Nueva York, o los tours por el Madison Square Garden o el Radio City Music Hall.
  • La tarjeta turística incluye varios cruceros al atardecer o nocturnos por Nueva York que nosotros ya hemos hecho algunos de ellos, pero consideramos que es una buena forma de terminar un día agotador en la ciudad descansando y disfrutando de las vistas.
  • Si vas con los más pequeños de la casa, te puede interesar entrar al zoo de Central Park o ir al parque de atracciones de Luna Park, situado en Coney Island.
  • El museo y el botánico de Brooklyn, sobre todo en primavera y si te gusta el arte egipcio.

Haciendo cuentas

¿Nos ha interesado comprar la tarjeta de 4 días de la Sightseeing Pass? La respuesta es sí, pues si hacemos cuentas, en todos los sitios que hemos visitado al final nos hubiéramos gastado, sin incluir los extras propuestos, lo siguiente:

  • Museo del 11-S: $26
  • One World Observatory: $38
  • Top of the Rock: $44
  • Museo Intrepid del aire y del espacio: $33
  • Landmark cruise Circle Line: $37
  • Museo Guggenheim: $25
  • Museo Metropolitan: $25
  • Museo de Historia Natural: $23
  • MoMA: $25
  • Museo Whitney: $25

Que suman un total de $300, el precio del pase de 4 días es de $229, así que nos hemos ahorrado más de un 30% de las entradas, y no hemos gastado alguna de las cosas más caras de esta tarjeta, como el autobús Hop-on Hop-off, el alquiler de bicicletas, el tour para ir de compras a los outlets o los tours andando por Nueva York, y que hubieran mejorado sensiblemente el ahorro obtenido.

Para más información, os recomiendo visitar la web oficial de Sightseeing Pass, también podéis leer nuestra experiencia con la Flex Pass, de la misma compañía, y si quieres comparar todas las tarjetas existentes, te recomiendo visitar nuestro artículo para elegir la mejor tarjeta turística para tu viaje a Nueva York.

Esta guía de uso de una Sightseeing Pass fue publicada por primera vez en junio de 2017 y ha sido actualizada por última vez en abril de 2022

5 Me gusta
Foto del autor
Sobre el autor

Más de 25 años realizando guías de viaje en la Web y más de 15 años dando todo tipo de trucos y consejos para que tengáis un inolvidable viaje a Nueva York.¿Quieres nuestra guía al completo en formato PDF para llevar durante tu viaje en el móvil o en papel? Cómprala aquí

Código de confianza: Si compras a través de algunos de estos enlaces, a ti te costarán lo mismo los productos y tours pero nosotros recibiremos una comisión que nos permite mantener esta guía y seguir escribiendo de forma independientes de Nueva York. ¡Gracias!

Te puede interesar
Consejos para Nueva York Tarjetas turísticas de Nueva York
La mejor tarjeta turística para Nueva York
Planes para tu viaje a Nueva York New York Pass en tu tarjeta o móvil
Mi experiencia con una New York Pass
Actividades en Nueva York Depósitos de agua en Nueva York
Los mejores tours y excursiones por Nueva York
Planes para tu viaje a Nueva York Vista desde el Empire State
Plan para una semana de vacaciones en Nueva York inolvidable
Planes para tu viaje a Nueva York Plan para 5 días en Nueva York
Plan para 5 días en Nueva York
Planes para tu viaje a Nueva York Mi experiencia con una Flex Pass en Navidad
Mi experiencia con una Flex Pass en Navidad
Deja una respuesta

Click here to cancel reply.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Francisco Tazón Vega

Finalidad: Gestionar y tramitar tu solicitud y enviarte información – por medios electrónicos – sobre actividades, eventos y acciones similares

Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, tal y como se indica en nuestra política de privacidad.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad.

 

New York Pass



Nuestras secciones
  • Actividades en Nueva York
  • Consejos para Nueva York
  • Mis rankings de Nueva York
  • Museos de Nueva York
  • Planes para tu viaje a Nueva York
  • Restaurantes recomendados
  • Rutas por Nueva York
  • Sitios de interés
  • Viaje virtual
Los más visitados
  • La mejor tarjeta turística para Nueva York

    La mejor tarjeta turística para Nueva York

    Te ayudamos a elegir la mejor tarjeta turística para tu …
  • Seguro de viaje para Nueva York

    Seguro de viaje para Nueva York

    ¿Es necesario un seguro de viaje cuando vas a Nueva …
  • Comprar entradas para musicales en Nueva York

    Comprar entradas para musicales en Nueva York

    Consejos y recomendaciones para conseguir las entradas para un musical …
  • Plan para una semana de vacaciones en Nueva York inolvidable

    Plan para una semana de vacaciones en Nueva York inolvidable

    Este es el plan que yo realizaría, basándome en mi …
  • Ver un partido NBA en Nueva York

    Ver un partido NBA en Nueva York

    Aquí os explico cómo asistir a un partido de la …
  • Donde dormir en Nueva York a buen precio

    Donde dormir en Nueva York a buen precio

    ¿Dónde conseguir tu alojamiento al mejor precio? Te damos trucos …
© 2008-2022 Francisco Tazón Vega, todos los derechos reservados | Aviso legal y política de privacidad | Configuración de Privacidad & Cookies
Si, nosotros también usamos cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar y analizar tu navegación, así como para ofrecer publicidad. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies. + INFO


Configuración Aceptar
Configuración de Privacidad & Cookies

Resumen de privacidad y política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación. Encontrarás más información en nuestra política de cookies.
Necesarias
Siempre activado
Estas Cookies se utilizan para identificar al usuario durante la sesión, evitar que el usuario tenga que repetir procesos de autenticación en la web, acelerar algunos procesos del sitio web, recordar selecciones realizadas durante la sesión o en posteriores accesos, recordar las páginas ya visitadas, etc
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo_*11 mesesEstas cookies son establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de las diferentes categorias.
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosSe utiliza para identificar y distinguir a un usuario. Almacenan un identificador de cliente único (ID de cliente), que se genera aleatoriamente. Se utiliza para calcular las interacciones de los usuarios (visitas, los datos de usuarios, sesiones y campañas), con el fin de optimizar los servicios que ofrecen.
_gat1 minutoSe utiliza para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie se actualiza cada vez que envía los datos a Google Analytics.
_gid1 díaSe utiliza para identificar al mismo usuario durante un único día
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
NIDDespués de 6 meses (a partir del momento en que el consentimiento de las cookies ha sido aceptado)Cookie de Google utilizadas para recoger estadísticas sobre las visitas al sitio y el rendimiento de las campañas publicitarias. Para más información sobre el uso de estas cookies, os recomiendo ir a Google
GUARDAR Y ACEPTAR