El día de hoy lo vamos a dedicar a conocer la parte baja de Manhattan y descubrir uno de los barrios más antiguos de la ciudad, SoHo, para llegar andando en todo momento hasta Madison Square Park pasando por Union Square, y allí ya podremos conectar, andando o usando el metro, con nuestro hotel.
Comenzamos en SoHo
SoHo (South of Houston Street) tiene una cosa que es especial, y es que es de las pocas zonas de Manhattan en la que apenas hay rascacielos y nos vamos a encontrar las típicas casas, de 4 plantas con las escaleras de incendios por fuera del edificio, que vemos en muchas series y películas de Nueva York.
Me gusta empezar mi paseo bajándome en el metro de Canal Street, muchas líneas de metro tienen parada en esta calle, pero hay bastante distancia entre unas y otras, así que para asegurar iremos en la línea verde (4 o 6) o en la amarilla (N, Q, R o W) y nos bajaremos en esta estación, al salir a la calle podremos ver perfectamente al fondo el inicio del puente de Manhattan y toda la calle llena de puestecitos.
Chinatown y Little Italy
Estamos en pleno Chinatown, un sitio ideal para comprar tus souvenirs del viaje, y justo en Canal Street comienza el famoso Little Italy, en Mulberry Street, del que ya queda apenas nada pues ha sido prácticamente absorbido por Chinatown. Sin embargo, siguen quedando algunos vestigios del barrio italiano que fue, en las bocas de agua para incendios, en la cantidad de restaurantes italianos de la zona, pero ya cada vez más ves puestecillos chinos por el medio nos intentarán vender souvenirs de Nueva York o imitaciones de bolsos, ropa, relojes,etc…
Tanto en Mulberry Street como en Mott Street y alrededores encontramos alguno de los sitios más originales y que más me gustan para ir a comer en Nueva York: Shanghai Dumplings tiene uno de los mejores dumplings que he tomado nunca, Spring Natural es un buen sitio para desintoxicarte de tanta comida americana y disfrutar de una buena ensalada, Lombardi’s, un clásico de las pizzas neoyorquinas, o sitios para tomar el postre, como Rice to Riches, un sitio para tomar un arroz con leche delicioso del sabor que más te guste, tienen el clásico y otros más exóticos con piña, coco, chocolate….. más de 25 sabores que harán las delicias de los más golosos, o Eileen’s y sus famosas tartas de queso.
Callejeando hasta Houston Street
Para bajar la comida, nada mejor que pasear por SoHo. Si sales a Broadway y subes hacía el Empire State (lo verás muy a lo lejos al fondo) te pierdes la esencia del barrio, así que yo te recomiendo ir callejeando y subiendo en escalera por las calles, para disfrutar de alguna de las más típicas del barrio como Prince Street o Mercer Street.
Muy cerca de los sitios recomendados para comer, en la esquina de las calles Mott y Prince, encontramos la antigua catedral de St. Patrick, que antiguamente marcaba los límites de la ciudad, y que con la ampliación de esta se quedó pequeña, y fue cuando se abordó la construcción de la famosa catedral de St. Patrick justo enfrente del Rockefeller Center
Al llegar a una calle enorme, Houston Street, termina el barrio de SoHo y comienza NoHo, que rápidamente se confunde al oeste con Greenwich Village, un barrio del que puedes disfrutar de todos sus rincones leyendo nuestra ruta por el Village.
Subiendo hacia Union Square
Si nos vamos andando por Houston Street hasta Broadway, y comenzamos a subir por ella, nos vamos a encontrar algunos pintorescos rincones de este barrio, y os iréis encontrando alguno de los grafitis más famosos del barrio. Si subes por Bowery Street, en la esquina con Bleecker tienes alguno de los más famosos de los Ramones, por ejemplo:
Si sigues subiendo por Bowery hacia la calle 14th pronto comienza Cooper Street, y subiendo por esa calle llegarás a Union Square. A la altura de la calle 12th, si te vas a la izquierda hacia Broadway encontrarás la librería Strand, una de las más clásicas de Nueva York, y en donde encontrarás libros nuevos y usados a muy buen precio que tal vez te interesen.
Al llegar a Union Square, disfrutar de esta gran plaza: muchos días encontraréis el mercado de productos ecológicos, y uno de los más espectaculares mercadillos navideños de la ciudad, gente jugando al ajedrez en una de sus esquinas, aunque eso si, normalmente te piden una pequeña propina por jugar contra ellos, una de las librerías más grandes de Barnes & Noble de la ciudad y varias tiendas de ropa y zapatos.
Justo al lado encontramos Paragon, una de las tiendas de deportes más especializadas de Nueva York, ideal si en tu viaje quieres comprar algo muy técnico para tu deporte favorito, y si no has comido todavía encontrarás muy cerca Friend of a Farmer, un restaurante con platos elaborados con productos ecológicos que te gustará, y justo al lado tienes Gramercy Park, una plaza que es un parque privado y donde se encuentra Gramercy Tavern, el restaurante favorito de Blair en Gossip Girl.
Finalizamos en Madison Square Park y Flatiron
Si seguimos subiendo por Broadway, al poco tiempo, en la esquina con la Quinta Avenida, encontraremos Flatiron Building, mi edificio favorito de Nueva York, en Madison Square Park, también encontraremos en esta plaza el Shake Shack original, para cenar una buena hamburguesa al aire libre en verano, Eataly, un trozo de Italia en Manhattan ideal si te apetece cenar una comida mediterránea, y ya a tiro de piedra encontramos el Empire State y toda la zona de Midtown.
Mapa de la ruta
Aquí os dejamos un mapa con nuestra propuesta de la ruta, pero lo mejor que podéis hacer en SoHo es perderos por las calles y descubrir el barrio por vosotros mismos: