Hoy vamos a visitar los barrios de Meatpacking District y Chelsea, y así descubriremos una de las zonas más de moda de Nueva York, y finalizaremos el día disfrutando de una visión diferente de la ciudad desde el mar.
Nuestra ruta la comenzamos en el Museo Whitney de Arte Americano, diseñado por el genial arquitecto italiano Renzo Piano. Si te gusta este tipo de arte, o has comprado una tarjeta turística que te dé acceso a este museo, sin duda te recomiendo la visita y perder un par de horas en visitar su colección. Todo lo que encuentras alrededor del museo es Meatpacking District, una antigua zona de mataderos de carne de la ciudad, de ahí el nombre del barrio, que ha sido reconvertida recientemente en uno de los lugares más de moda, con todo sitios para comer y para hacer tus compras.
Nada más entrar al museo, dejamos en el guardarropa, situado en la planta -1, la mochila, el bolso y el abrigo para ir más cómodos, y a continuación cogemos los ascensores para subir a la última planta del edificio. Desde allí, saliendo a las terrazas exteriores, tenemos unas vistas espectaculares de todo el barrio.
Comenzaremos nuestra visita bajando planta por planta y viendo las exposiciones que nos ofrecen, este museo tiene una gran colección de arte norteamericano, su colección de Hopper es la mejor del mundo, y es probable que coincidas con interesantes exposiciones temporales, como la que se ofreció hace poco del genial Andy Warhol.
Para que os hagáis una mejor idea del museo, aquí os dejo un vídeo que grabamos en nuestra última visita:
Al salir del museo, encontramos justo a nuestra izquierda unas escaleras que suben, y que marcan el inicio de la High Line, un parque que recorremos en toda su longitud, tiene un poco más de 2 kilómetros.
Si tenéis ya hambre, justo enfrente de las escaleras, encontramos Bubby’s, un sitio espectacular para hacer un brunch y llenarnos de energía para el resto del día.
Subimos a la High Line y cruzamos por el medio el hotel Standard, a partir de aquí suele ser la zona que está más saturada, y es que este parque, que cuando lo inauguraron en el 2009 era un remanso de paz, se ha convertido en una atracción estrella de la ciudad, así que suele haber tramos con muchas aglomeraciones, sobre todo los fines de semana.
Al llegar al tercer edificio que cruzamos por el medio, y donde encontramos tiendas de souvenirs y comida, llegamos a la salida de la calle 16th, aquí descenderemos por las escaleras para ir a visitar otra de las joyas de esta zona, el Chelsea Market.
Convertido ahora en un mercado, este edificio fue una fábrica de Nabisco, y aquí encontraremos muchos puestecitos donde comprar productos gourmet o comida, por si nos entra el hambre. Justo a la salida de este mercado por la otra avenida, la avenida 9th, encontramos enfrente la sede central de Google en Nueva York.
Volviendo sobre nuestros pasos y subiendo de nuevo a la High Line, podemos terminar el recorrido por este parque visitando alguno de sus tramos más famosos, lo que nos lleva irremediablemente a una de las zonas más nuevas de la ciudad, Hudson Yards.
Aquí encontraremos otra de sus atracciones más famosas, las escaleras de The Vessel, a las que conviene reservar con antelación para poder subir a la hora que nos interese, y el nuevo mirador, The Edge, al que puedes subir para disfrutar de una vista espectacular de la ciudad.
Para terminar el día tenemos dos opciones:
- Coger el metro en la estación de Hudson Yards y acercarnos en una parada a Times Square, en dos paradas a Bryant Park o en tres paradas a Grand Central
- Hacer el crucero al atardecer de Circle Line, que es lo que os recomiendo para este día, y más si tenéis una tarjeta turística que lo incluya, es una forma preciosa de tener una visión diferente de Nueva York viendo atardecer desde el mar.
Desde aquí, la calle 34th, hasta el crucero de Circle Line, tenemos que subir andando 8 calles y una avenida hacía la izquierda, unos 15-20 minutos andando, por lo que conviene tenerlo en cuenta para saber a qué hora tienes que salir de The Vessel y Hudson Yards para llegar allí.
Para el crucero, para tener un buen sitio, os recomiendo estar una hora o como mínimo media hora antes de la hora de inicio de este, así que tenedlo en cuenta antes de ir. Para los más previsores, os recomiendo acercaros a las taquillas del crucero por la mañana y canjear tus entradas antes, de tal forma que por la tarde sólo tengas que hacer cola para entrar a la embarcación.

El crucero está justo al lado del museo Intrepid del Mar, Aire y el Espacio, un museo que encantará a los aficionados a la aeronáutica, así si vas con tiempo te recomiendo que te pases primero por este museo, aquí te dejo un vídeo para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar en este museo.
Nada más salir del puerto, el barco se dirige directamente a la Estatua de la Libertad, y está allí alrededor de 10 minutos para que nadie se quede sin su foto con Lady Liberty, a la vuelta no pasa por aquí así que aprovecha para realizar todas las fotos con la estatua en este momento.
A continuación, sube por el rio East hasta casi Roosevelt Island cruzando los puente de Brooklyn, Manhattan y Williamsburg, y luego dará media vuelta y volverá pasando cerca de Liberty Park, dejándonos ver bellas estampas del atardecer con los puentes de la ciudad y con Manhattan de fondo, sin duda una experiencia muy recomendable.
Aquí os dejo un vídeo con nuestra última visita al crucero, para que os podáis hacer una idea de qué es lo que vais a ver durante esta experiencia.
Al terminar, ya sólo nos queda coger el autobús M42 justo a la salida del crucero, que nos dejará, a lo largo de esta calle, en Times Square, alrededores de Bryant Park o Grand Central y ya desde ahí irnos a nuestro hotel de vuelta desde de un día muy especial.
Si quieres ver más vídeos de Nueva York, visita o suscríbete a nuestro canal de Youtube
Mapa del día por Meatpacking District, Chelsea y un paseo por el mar
Aquí os dejo un mapa aproximada de la ruta que hemos seguido durante este día: